La Clásica San Pedro del domingo se presenta más dura y con más kilómetros
El final será parecido al de la última etapa de la Vuelta al Bidasoa, con San Marcial y Erlaitz y meta en la plaza San Juan
Iñigo Aristizabal
IRUN.
Miércoles, 4 de junio 2025, 20:29
La Clásica San Pedro lleva tantos años disputándose que hasta se ha perdido la cuenta. El cartel anunciador indica que la de este domingo va a ser la edición número 103, pero en realidad es la 104. Lo que no cabe duda es que es la carrera ciclista más antigua del estado.
Daniel Gómez, presidente del Club Ciclista Irunés, señaló en la presentación que «estamos muy orgullosos de ello y quiero agradecer a todo el mundo que está colaborando para sacar adelante esta carrera porque no es fácil. Aunque luego no se ve, lleva mucho trabajo detrás y esperemos que el tiempo nos acompañe y que sea una carrera bonita y disputada». Amplió el agradecimiento «al Ayuntamiento, por la ayuda que nos presta cada año en la organización de la prueba».
Para este año «hemos modificado horarios y el trazado para podernos adecuar a la normativa de la Ertzaintza». No cambian la salida a las 09.00 en la plaza Urdanibia y la meta en lo alto de la calle San Marcial, casi plaza San Juan, en torno a las 12.30.
Borja Olazabal, concejal de Deportes, aseguró que «esta carrera es una joya que tiene Irun y tenemos que seguir trabajando por mantenerla. Las subidas finales y la meta en la plaza San Juan le dan un toque muy local y además muy exigente para los ciclistas, porque realmente esos últimos 30-35 kilómetros son realmente duros y donde se decidirá la carrera».
Por parte del Ayuntamiento, tenemos que «dar otra vez la enhorabuena al club por el trabajo que hace, porque día a día vemos que en la ciudad hay niños y niñas entrenando, porque se organizan cada vez más pruebas en la ciudad y eso es importante». Recordó que «hemos hecho el esfuerzo desde hace unos años de conseguir también que las pruebas de los pequeños sean en el centro de Irun, en el paseo Colón, y creo que eso le da más espectacularidad a la prueba y encima los 'txikis' están mucho más contentos de poder competir en un sitio donde hay mucha más gente viéndoles».
Ratificó que «seguiremos apoyando al ciclismo y al Club Ciclista Irunés y soñando con ver a un ciclista irundarra en el pelotón profesional, como estuvo Juanma Garate, por recordar al más reciente, y está ahora Haimar Etxeberria».
Erlaitz será juez
Jorge García diseccionó el nuevo recorrido: «Queríamos repetir lo de los últimos años pero nos hemos tenido que amoldar a las circunstancias, con cambios en la zona final. Saldremos hacia Hernani y Goizueta para subir Basakabi y bajar a Doneztebe y venir junto con el río Bidasoa. Al final habrá que subir San Marcial por la cantera, que son dos kilómetros duros, de cemento, y enseguida Erlaitz, que será el juez de la carrera». Tras bajar por Gurutze, ser irá por Ventas a Olaberria y hasta la plaza Urdanibia y por último subir la calle San Marcial.
En total serán 148 kilómetros, con un puerto de Primera categoría (Erlaitz), dos de Segunda (Basakabi y San Marcial) y uno de tercera (Olaberria),
En cuanto a la participación, «habrá 130-140 corredores formando un pelotón de mucho nivel». Entre ellos los irundarras Iván Gómez y Mikel Bermejo y, así como Kepa Lekuona, también de la cantera del Club Ciclista Irunés, y el júnior de Etxalar Mikel Arriet.
Carrera en Hondarribia
El Club Ciclista Irunés lleva años organizando carreras de escolares, antes en la avenida Letxunborro, actualmente en el paseo Colón y se ha estrenado en Hondarribia, en la variante de Txiplao entre las rotondas de Santa Engracia y Cartonajes.
Hubo cerca de 150 participantes, 30 de ellos del club local y los mejores resultados de éstos fueron los siguientes: En benjamín, Elaia Etxegoien y Xune Fernández primera y segunda y Mikel Badiola segundo. En alevín sexto Marco Díaz. Y en infantil, primer y tercer puesto para Haizea Albizu y Enara Albizu cuarta posición de Beñat Paz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.