
Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€/mes'Udan gogoz' es un nuevo programa puesto en marcha en centros sociales para mayores de la ciudad, dirigido a reforzar las actividades que se celebran en los mismos durante el verano. Los talleres, gratuitos y dirigidos a la población de más de 60 años, fueron presentados ayer por el alcalde, José Antonio Santano, el delegado de Bienestar Social, Sergio Corchón, y la técnico del departamento, Ane Lorenzo .
«El objetivo es ofrecer a las personas mayores nuevas actividades durante los meses de julio y agosto», señaló Corchón. Recientemente, el área de Bienestar Social ha realizado un análisis «pormenorizado» destinado a averiguar «qué mejoras podríamos implementar en los locales de personas mayores». Según el resultado de dicho estudio, los usuarios de los centros demandaban «un aumento de la oferta de actividades» en verano que contribuya a que las personas mayores puedan «seguir socializando y mejorando su calidad de vida», explicó el edil.
Los talleres puestos en marcha dentro de 'Udan Gogoz' son tres: risoterapia, musicoterapia y yoga, que se imparten en distintos horarios en los locales mencionados con anterioridad. Las primeras clases comenzaron a celebrarse a principios de este mes, «y podemos avanzar que la acogida ha sido magnífica. Ahora mismo hay más de 150 personas realizándolas», afirmó el delegado.
Las inscripciones
Por su parte, Ane Lorenzo concretó que los talleres «se imparten en los centros sociales de mayores de San Miguel, Behobia, Belaskoenea, Palmera Montero y Lekaenea». «Las personas mayores de 60 años pueden apuntarse acercándose a los locales, donde las dinamizadoras les darán toda la información», agregó. La técnico explicó por qué se ha optado por estas tres actividades en concreto. «Abarcan las áreas que queremos trabajar con este colectivo. El área cognitiva, el área física y el área emocional, que también consideramos muy importante».
Por su parte, el primer edil afirmó que «el verano no sólo es para los jóvenes, sino también para los mayores». Además, «cada vez tenemos 'mayores más jóvenes', más activos, y una red de centros sociales que ha ido creciendo en Irun y que tenemos que aprovechar».
Santano recordó que a los que ya existen «se sumará, próximamente, un nuevo local en Anaka». Los usuarios de esa red de centros sociales «son gente con mucha experiencia, que puede mantenerse muy activa y aportar mucho a nuestra sociedad. Se está haciendo un esfuerzo grande para mejorar la oferta de servicios. Los espacios son importantes, pero sobre todo si están llenos de contenido y actividad», concluyó el regidor.