Irun
Bioterra se reivindica como espacio para los militantes ecológicos «serenos, pero decididos»
Secciones
Servicios
Destacamos
Irun
Bioterra se reivindica como espacio para los militantes ecológicos «serenos, pero decididos»Joana Ochoteco
IRUN.
Martes, 27 de mayo 2025
Bioterra celebra del 6 al 8 de junio en Ficoba una XXII edición que se reafirma como «un modo de vivir», más allá de una feria; un espacio en el que «reconectar con lo esencial» y «ejercer una militancia ecológica serena pero decidida», definió su directora, Maialen Gaztañaga. El programa de la cita se presentó ayer con la presencia de la alcaldesa, Cristina Laborda, y de los diputados de Sostenibilidad y de Movilidad y Turismo, José Ignacio Asensio y Azahara Domínguez.
Bioterra es «el buque insignia de Ficoba», por su amplio recorrido pero, también, como muestra de esa apuesta del ferial que hace ya dos décadas se posicionó como «un agente activo a favor de la sostenibilidad», subrayó Cristina Laborda. Los principios que guían Bioterra, además, «enraizan perfectamente con las políticas del Ayuntamiento», afirmó la alcaldesa.
El programa completo de esta edición consta de más de 70 actividades y un centenar de expositores. Será la primera vez que el departamento foral de Movilidad participe en Bioterra con un stand propio, en el que los visitantes «podrán adquirir tarjetas Mugi anónimas» y obtener asesoramiento para «la tramitación online de las Mugi personalizadas, promoviendo así el uso del transporte público», explicó Azahara Domínguez. José Ignacio Asensio, por su parte, recordó que el departamento de Sostenibilidad lleva una década participando en la feria, y volverá a hacerlo para «compartir nuestras políticas» en esta materia: una de las novedades será la presentación del 'Atlas solar de Gipuzkoa', una plataforma digital que permitirá a cualquier guipuzcoano «conocer el potencial fotovoltaico de su vivienda» y calcular el ahorro energético y económico que podría suponer la instalación de placas solares.
En Bioterra participarán 115 expositores que mostrarán todo tipo de productos y servicios ecológicos, desde alimentación hasta cosmética, pasando por la moda, la bioconstrucción o las energías renovables. Entre las novedades de este año destaca un espacio exclusivamente dedicado al aceite ecológico, en el que los visitantes podrán participar en catas guiadas. El programa de actividades incluye conferencias, talleres, showcookings y sesiones de yoga y taichi.
De la mano de Servicios de Txingudi, Merka2dasoa volverá a estar presente en Bioterra con el objetivo de fomentar la reutilización a través de este mercado de bicicletas de segunda mano. Todas las personas interesadas en vender su bicicleta pueden llevarla a Ficoba desde una semana antes del inicio de la feria.
Destaca también la entrega de los premios Gazteak On que acogerá la feria: se trata de un proyecto premiado por la Diputación y promovido por tres entidades que trabajan en el ámbito de la soberanía alimentaria del Bidasoa, Labore Txingudi, Maïa Permacultura y Hendaia Koop. Gazteak On es un concurso dirigido a jovénes y escolares de la comarca, a quienes invita a reflexionar en torno a la alimentación sostenible y elaborar un video que recoja sus aportaciones. Se han presentado quince audiovisuales que compiten por el Premio del Jurado y el Premio del Público.
Entre esas setenta propuestas que conforman el programa de actividades los organizadores de Bioterra destacan 'Vivir sin plástico', la experiencia que compartirán Patricia Reina y Fernando Gómez: ambos han recorrido a pie 5.000 kilómetros de la costa ibérica para visibilidar el impacto de los plásticos en los océanos. Se ha incorporado, también, una sesión dedicada al feng shui que impartirá Lourdes Galarraga: interiorista con más de 25 años de experiencia, enseñará cómo organizar el hogar para que sea un espacio de bienestar. Otra de las ponentes del programa es Lorea Agirre, nutricionista que ofrecerá una charla sobre salud digestiva y bienestar integral.
Bioterra abrirá el viernes 6 y el sábado 7 de junio de 10.00 a 20.00, y el domingo 8 de 10.00 a 19.00. La entrada es gratuita y también el uso del parking de Ficoba, si bien Maialen Gaztañaga animó a los visitantes a acudir andando, en bicicleta o en Euskotren, que tiene una parada junto al ferial.
La alcaldesa recordó que la celebración de Bioterra coincide con la de las finales de la Copa del Rey de balonmano, lo que convertirá a la ciudad «en un referente en todo el territorio» durante ese fin de semana, «con actividades de todo tipo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.