Irun
BidaLan refuerza su «red de apoyo» para mejorar la empleabilidad de los más vulnerables
Secciones
Servicios
Destacamos
Irun
BidaLan refuerza su «red de apoyo» para mejorar la empleabilidad de los más vulnerablesX. de la Linde García
Irun.
Sábado, 17 de mayo 2025, 20:24
BidaLan, el programa puesto en marcha por Bidasoa Activa, alcanza este año su cuarta edición con el objetivo de continuar mejorando la empleabilidad de ... personas en situación de vulnerabalidad. Representantes de la agencia de desarrollo y de las siete entidades locales que participan en el proyecto presentarón el pasado miércoles, en la sede de Bidasoa Activa, la oferta formativa de esta edición.
Este año, el programa está formado por seis itinerarios de inserción en diferentes ámbitos. Dos de ellos ya han comenzado, mientras que los demás se desarrollarán a lo largo de este y el próximo año. Cada itinerario incluye formación cualificante, un periodo de prácticas en empresas de la comarca y un acompañamiento especializado durante todo el proceso.
BidaLan es una iniciativa en red, enmarcada en la estrategia Elkar-Ekin Lanean de la Diputación Foral de Gipuzkoa, que financia el 85% del proyecto de inserción laboral impulsado por Bidasoa Activa junto las seis entidades participantes: Asociación Pedagógica Mendibil, Fundación Social Emaús, Irungo La Salle, Katea Legaia, CIFP Bidasoa y Fundación Secretariado Gitano.
En este sentido, los representantes presentes en la rueda de prensa pusieron en valor, de forma unánime, la importancia de haber tejido una red de apoyo, tanto en la formación como en la orientación de las personas que buscan acceder al mercado laboral.
«Damos mucho valor al trabajo en red. Todos tenemos un mismo propósito: ayudar a personas en situaciones de vulnerabilidad a lograr un empleo digno», aseguró Pablo Nuñez, director general de Katea Legaia.
Por su parte, Eva Fernández, directora de Bidasoa Activa, subrayó que existe «un grado de confianza entre todos los agentes» para buscar soluciones a las dificultades, mientras que Eider Arrillaga, coordinadora de la Fundación Secretario Gitano, definió la red como «una herramienta real que multiplica oportunidades».
El CIFP Bidasoa participa por primera vez en el programa con una formación profesional de auxiliar de mecanizado dirigida a mujeres, en colaboración con Katea Legaia. «Es un deber que tenemos hacia la sociedad, una oportunidad para que la mujer pueda participar en la industria», explicó Junkal Amunarriz, directora del instituto.
En cambio, Irungo La Salle lleva varias ediciones participando en BidaLan. Su responsable de formación, Mar Romo, considera el programa como una «buena oportunidad». En esta edición, el centro imparte una formación en supermercado polivalente, similar a la que ofrece la Fundación Secretariado Gitano. Esta última, además de competencias básicas y digitales como en anteriores ediciones, da «un pasito más» al colaborar con Alcampo para formar a futuros trabajadores del sector.
Otras entidad que repite participación es la A. P. Mendibil, que en la pasada edición ofreció actividades de pintura y fontanería, aunque con dificultades a la hora de formalizar contrataciones. «Pensábamos que íbamos a tener mejores resultados», declaró su directora, Toñi García. Este año han optado por un ciclo de confección industrial, con el que aseguran estar «muy ilusionadas».
Por su parte, desde Bidasoa Activa proponen un itinerario formativo de cocina de siete meses de duración, un sector que cuenta con una alta demanda en la comarca.
Un total de 246 personas han participado en las tres ediciones anteriores de BidaLan, de las cuales 66 consiguieron firmar un contrato de trabajo.
La presidenta de Bidasoa Activa, Nuria Alzaga, señaló que la comarca tiene «un importante reto con el empleo, especialmente con las personas más vulnerables». En la misma línea, la vicepresidenta Estitxu Urtizberea afirmó que mucha veces «somos parte sistemáticamente de esa discriminación», y que participar en este tipo de programas supone «un proceso de reflexión por nuestra parte».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.