Irun
El Ayuntamiento repartirá en fiestas 15.000 tapavasos y amplía los puntos lilasBienestar social e Igualdad promueven acciones de prevención de violencias machistas y para el fomento de un consumo responsable
Los departamentos de Bienestar social e Igualdad organizan programas dirigidos a prevenir violencias machistas y fomentar el consumo responsable en sanmarciales. Los delegados de ... las respectiva áreas, Josu Iguiñiz y Maite Cortina, anunciaron ayer las acciones que se desarrollarán en las próximas semanas y que incluyen, como principal novedad, el reparto de tapavasos para evitar la sumisión química.
Las 15.000 unidades previstas se repartirán en bares de los entornos de San Juan y la plaza Urdanibia y «son de uno o dos usos», explicó Maite Cortina. Los establecimientos en los que se puedan conseguir los tapavasos estarán identificados mediante carteles informativos.
Otra de las novedades es la incorporación de un nuevo punto lila: en estas carpas se ofrece información y asesoramiento sobre violencia machista, además de repartirse pegatinas, chapas y preservativos. Se colocarán en momentos y lugares en los que se prevea gran afluencia de público en un contexto festivo, como los conciertos de San Juan y plaza Urdanibia, la herri bazkaria de Ficoba o el Gaztegune de la plaza Istillaga. «Nuestras fiestas de San Pedro y San Marcial son alegría y disfrute, pero también se generan algunas actitudes que no podemos tolerar», subrayó Maite Cortina. La delegada de Igualdad señaló que las acciones buscan «un refuerzo para prevenir cualquier actitud machista».
Alcohol y otras sustancias
Desde Bienestar social se pondrán en marcha varias iniciativas dirigidas a promover un consumo responsable durante las fiestas: «reforzamos los programas de prevención poniendo el foco en los conciertos de la plaza Urdanibia y la Herri bazkaria de Ficoba», señaló Josu Iguiñiz. Uno de los objetivos es trasladar «el perjuicio que tiene en la salud el consumo de grandes cantidades de alcohol, sobre todo en los jóvenes», explicó en euskera el delegado. Bienestar social colocará stands en los que se informará y sensibilizará al respecto. También se están remitiendo a establecimientos hosteleros y comercios las habituales cartas en las que se recuerda la prohibición de vender alcohol a menores.
Asimismo, el día 28 por la noche, en la plaza Urdanibia, se habilitará el testing de sustancias dirigido a personas consumidoras de drogas, que podrán analizarlas en este espacio y conocer los riesgos que entrañan. El conjunto de medidas se completa con el reparto, durante todo el mes de junio, de trípticos informativos del Gobierno Vasco sobre el consumo de alcohol.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.