Borrar
Manel Ferrán, de Osasun Bidasoa, durante su intervención en el Pleno. J.O.

Irun

La atención sanitaria en la comarca centró buena parte del debate de las mociones

Osasun Bidasoa y las familias usuarias de psiquiatría infantil expusieron sus posturas

J. O.

irun.

Viernes, 30 de mayo 2025, 19:43

Las mociones presentadas por diferentes colectivos conformaban una parte significativa del orden del día del Pleno de ayer. Varias de ellas ponían el foco en asuntos específicamente ligados a Irun; dos de ellas, en la situación de la atención sanitaria pública en la comarca del Bidasoa. Hoy sábado, precisamente, está convocada una manifestación contra el cierre de las urgencias de pediatría que saldrá a las 18.30 desde la plaza San Juan.

Una de las mociones de ayer hacía referencia a la situación de las familias afectadas por el traslado del servicio de psiquiatría infantojuvenil a Donostia hasta que se encuentre un sustituto para el puesto. Como portavoz de las familias, Igor Medrano señaló que «somos conscientes de que el único planteamiento que se ha hecho desde Salud es abrir una OPE de difícil cobertura que dará comienzo el 7 de junio». Sin embargo, apuntó a que esta vía «no da inmediatez de respuesta» y reclamó «soluciones de manera rápida y temporal» hasta que se cubra definitivamente la plaza.

Gorka Álvarez, portavoz de EAJ-PNV, trasladó a las familias su agradecimiento «por defender lo que consideráis lícito» y aseguró compartir «vuestra preocupación y vuestro objetivo», si bien apuntaba a la necesidad de «poner las cosas en su contexto. Se ha tratado por todos los medios de dotar de un profesional al servicio y aún no ha sido posible», si bien «se ha creado una segunda plaza para que sea cubierta por la OPE. Compartiendo el fondo de la cuestión y el objetivo, no podemos aceptar medias verdades» y su grupo se abstuvo.

AMPA del Instituto Bidasoa

La segunda moción sobre sanidad hacía referencia al servicio de urgencias de pediatría del Hospital Bidasoa, recientemente suprimido. Propuesta por Osasun Bidasoa, Manel Ferrán, portavoz del colectivo, defendió el texto que reclamaba «la reapertura de la atención de urgencias pediátricas» y del servicio de pediatría hospitalaria del comarcal. EAJ-PNV presentó una moción alternativa y su portavoz reconocía que «para las familias hay un cambio de circuito al que hay que adaptarse, y costará». Defendió que el nuevo modelo «redundará en la calidad del servicio de atención primaria» y pidió «paciencia y tiempo; démosle una oportunidad y evaluemos después si cumple o no». Sólo los jeltzales votaron a favor de la moción alternativa; la original contó con el apoyo del resto de grupos, y la abstención de EAJ-PNV.

La atención sanitaria también se trató en la moción presentada por la AMPA del Instituto Bidasoa y que defendió quien fuera director del centro durante 40 años, José Ignacio Iruretagoyena: expresó el «malestar enorme» que ha creado en el centro el anuncio de que en su patio se construirá el ambulatorio que sustituirá al de Irun Centro: «estamos en total desacuerdo», expresó Iruretagoyena, y pidió que estudien otras posibles ubicaciones. Socialistas y EAJ-PNV presentaron una moción alternativa al texto inicial, que su mayoría plenaria permitió aprobar pero que no obtuvo más apoyos; el PP se abstuvo, y EH Bildu y Elkarrekin votaron en contra.

«Todos somos humanos»

Más allá de lo local, una moción de la Asociación Republicana Nicolás Guerendiain puso el foco en la tragedia humanitaria que está padeciendo Gaza. Los grupos del Gobierno municipal presentaron un texto alternativo que sumaba al original referencias a los ataques del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás.

Este punto dejó una imagen poco habitual pero que es el mejor ejemplo de la imposibilidad de permacer impasible ante un drama humano de las dimensiones del que padece Gaza: la emoción impidió a la secretaria municipal concluir la lectura del texto y fue relevada por la alcaldesa, que empatizó con ella recordando que «todos somos humanos». La moción alternativa se aprobó con el apoyo de Socialistas y EAJ-PNV, el voto en contra de Elkarrekin Irun y la abstención de EH Bildu y Populares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La atención sanitaria en la comarca centró buena parte del debate de las mociones

La atención sanitaria en la comarca centró buena parte del debate de las mociones