
Irun
Artaleku estrena pequeñas mejoras a la espera de que el IAM defina su futuroSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
Artaleku estrena pequeñas mejoras a la espera de que el IAM defina su futuroLas pistas de squash, las tres que quedan después de que una de las cuatro que había se transformara en espacio para entrenamiento funcional, cuentan ... con nuevo parqué. Era un compromiso que el Ayuntamiento asumió con las personas que practican esta modalidad. «Las pistas se pintaron hace menos de un año y lo que peor estaba ahora era el suelo y por eso lo hemos sustituido», explicó el delegado de Deportes, Borja Olazabal.
Los 29.000 euros de esta actuación no han sido la única inversión para mejorar los polideportivos municipales. Se han dedicado 15.000 para materiales para las actividades de sala (steps, bosus, fitballs y similares) y 45.000, la mitad de la partida de 89.000 que se ha ejecutado, para las nuevas bicicletas de ciclo indoor del polideportivo Azken Portu.
Son pasos en la línea de mejora de las instalaciones, pero sin perder de vista que las inversiones que requieren Artaleku y Azken Portu son millonarias. «Sabemos que son instalaciones que tienen ya muchos años, que requieren mejoras muy importantes que conllevarían, probablemente, inversiones de muchísimo dinero. Pero como estamos en un proceso de toma de decisiones, de establecer una hoja de ruta para las instalaciones deportivas, lo que sí hacemos, como nos hemos comprometido a hacer en los últimos años, es ir mejorando las instalaciones que tenemos», explicó Olazabal.
En esa línea de mejora el propio personal de los polideportivos hace sus sugerencias, «pero escuchamos también a los usuarios y las usuarias de las instalaciones porque son quienes más claras tienen las necesidades».
El pasado mandato se elaboró un diagnóstico de instalaciones deportivas municipales «que nos dijo qué es lo que necesitaba Irun. Ahí tenemos marcadas las necesidades. Lo que tenemos que trabajar ahora, y es el compromiso adquirido también recientemente con el pacto de gobierno, es un plan más específico que nos diga cómo vamos a priorizar esa necesidad de inversiones y que sirva también para cuantificarlas en los casos en las que aún no las hemos llegado a cuantificar». Ese documento va a definir muchas cosas, pero no tiene mucho sentido acometer su redacción sin resolver antes qué ocurrirá con el IAM, el pabellón multiusos que Irun planea en el actual parking de Ficoba.
«Tenemos todo el empeño puesto en sacar adelante el IAM», insistía el delegado. No sólo se trata ya de las necesidades del Bidasoa para competir en Europa («no se nos pasa por la cabeza nada que no sea que el Bidasoa siga compitiendo en Irun», sentenciaba Olazabal) o de la oportunidad para la atracción de espectáculos culturales y musicales. «La ciudad necesita espacios cubiertos para la práctica del deporte, porque ahora mismo, con los clubes que hay, tenemos muy colapsadas las pistas polideportivas».
Si el IAM sale adelante «la renovación de Artaleku será de una manera. Si nos ponemos en el peor de los casos, esa renovación pasaría por tirar Artaleku y hacerlo nuevo para encajar un pabellón que cumpliera las necesidades del Bidasoa». Eso tendría otras derivadas (sería necesario trasladar los servicios e instalaciones afectadas a un nuevo anexo o a otro espacio) «que nos ponen en números parecidos a los del IAM pero con el problema de que no supondría incorporar más espacios disponibles». Por tanto, en un símil deportivo, Olazabal comentó que las renovaciones potentes de los polideportivos deben esperar a ver «cómo se mueven las piezas en este tablero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.