Borrar
La carrera popular de cinco kilómetros fue la más numerosa del día, con más de 200 inscritos. FOTOS: F. DE LA HERA

Arrospide y Zabaleta se impusieron en la carrera principal de la 'Millas de Irun'

La décima edición volvió a ser un evento en el que se juntaron competición, inclusión y solidaridad

Iñigo Aristizabal

IRUN.

Miércoles, 11 de junio 2025, 06:55

Atletas de todas las edades y condiciones compartieron el asfalto del paseo Colón en la décima edición de la 'Millas de Irun 5K Salto Foundation' evento que organiza el Super Amara Bidasoa Atletiko Taldea y que aglutina deporte, inclusión y solidaridad.

807 personas participaron en las diferentes propuestas de la jornada, que acabó con una recaudación de 750 euros para la delegación local de la Asociación guipuzcoana contra el cáncer. Entre los 194 participantes de la marcha solidaria y donativos se llegó a 599 euros y el BAT subió la cifra hasta 750 euros, superando lo recaudado en 2024.

La jornada empezó con el paseo saludable 'Ttipi Ttapa', que reunió a 40 personas mayores. Y después vino la carrera más larga del día, de cinco kilómetros, dando tres vueltas completas al recorrido. Se dividió en dos, primero la popular y después el Campeonato de Euskadi. En la primera el triunfo fue para Jon De La Cuesta (16'56''), acompañado en el podio por David González (17'00'') y Nicolás Muelas (17'44''). En féminas se impuso Idoia Nogales (18'32'') con Ane Miren Taibo (19'37'') y Gaelle Martin (20'57'') en segunda y tercera posición

La carrera de federados era a su vez Campeonato de Euskadi de 5K, lo que implicó una buena participación. El triunfo fue para Iraitz Arrospide, con 14'27'' que es nuevo récord de la prueba, con medio minuto de ventaja sobre segundo y tercero, Ismail Chkhichekh (14'57'') y Beñat Bengoetxea (15'02''). Este último se proclamó subcampeón de Euskadi y el tercer puesto en el autonómico fue para Asier Fernández (15'04'').

Más clara todavía fue la victoria en categoría femenina de Jone Zabaleta, con 17'13'' y casi un minuto de ventaja sobre Olatz Flores (18'07''), completando el podio Oihane Irusta (18'24'').

Milla adaptada

La competición dio paso a la inclusión con la celebración de la milla adaptada, en la que en handbikes se impuso Asier Navaridas con 3'38'', seguido de Alberto Muñagorri (5'06'') y Joselu Rodríguez (6'15''). En categoría femenina Leire Troitiño cruzó la meta en 4'24'', siendo la única participante. Seguidamente se celebró la carrera más especial del día, la media milla para personas con discapacidad intelectual en la que hubo una veintena deportistas acompañados de familiares, monitores y voluntarios, en una muestra clara de que el deporte es para todos.

Avanzaba la mañana y llegó otro Campeonato de Euskadi, el de milla, en el que repitieron algunos de los que minutos antes habían corrido los cinco kilómetros. El podio masculino quedó compuesto por Ibon Briñas (4'28''), Jokin Bellido (4'34'') y Josu Porta (4:34), mientras que al femenino subieron Judith Otazua (4'38''), Jone Zabaleta (5'14'') y Olatz Flores (5'18'').

El penúltimo acto del día fue la milla popular e infantil, con victoria de Jurdan González (5'05'') y empatados en 5'22'' Telmo Lertxundi y Manuel Palomino. En chicas la más rápida fue Maren Martín (5'53''), por delante de Amane Arruabarrena y Ane Placeres, ambas con (7'13'').

Y el broche se puso con la marcha solidaria a favor de la Asociación guipuzcoana contra el cáncer. Participaron casi 200 personas, de manera no competitiva.

Desde el Super Amara-BAT agradecen «el apoyo del patrocinador principal Salto Systems y la fundación Salto Foundation, el Ayuntamiento de Irun, la Diputación Foral de Gipuzkoa, Super Amara, la Policía Municipal y especialmente a todos los voluntarios que hicieron posible esta edición».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Arrospide y Zabaleta se impusieron en la carrera principal de la 'Millas de Irun'

Arrospide y Zabaleta se impusieron en la carrera principal de la 'Millas de Irun'