Irun
«El abanico musical es más amplio que lo que les llega a los jóvenes por internet»El viernes arrancó el nuevo ciclo de conciertos pedagógicos con el objetivo habitual de crear inquietud musical en el alumnado pero con el extra de incidir en el aspecto humano de la música
La música la hacen los seres humanos aunque para ello se sirvan no sólo de su voz, sino de cualquier herramienta, desde un par de ... palos hasta el más sofisticado software. Una obviedad como ésta empieza a envolverse en bruma porque, por un lado, para muchos niños, la música es lo que suena cuando se le da al play y, por otro, la inteligencia artificial, en esto también, se ha presentado voluntaria para ejercer.
El ciclo de conciertos pedagógicos de Irun, que tiene a sus espaldas ya 26 ediciones, abre la de este año, como explicaba la delegada de Educación y Juventud, Sandra Caballero, mezclando sus objetivos fundacionales con los propios de una época en la que el consumo musical se ha transformado completamente. «Lo que se pretende es que los niños y niñas de Irun, conforme van pasando por los diferentes cursos, vayan conociendo diferentes géneros, diferentes estilos, diferentes sonidos y diferentes instrumentos». Es decir, que vayan ampliando su cultura musical en el sentido más abierto de la expresión y lo hagan a través de la música en directo «porque con cercanía se transmite mucho mejor». Al mismo tiempo, cada concierto es una oportunidad para recordar, apostillaba Dani Riaño, de Skola Musik, «que la música la hacen las personas, la hacen con su cuerpo y dedicando mucho esfuerzo para poder subirse a un escenario e interpretarla delante de otras personas».
-
Musika Egingo dugu Esther Barandiaran y Amaia García abrieron el ciclo con música de cámara de piano y cello para alumnos de 2º de Primaria
-
Irungo Txistulari Taldea Actúa el 6 de marzo para alumnos de 3º de Primaria
-
Macbeth La Asociación Lírica adaptará el 27 de marzo para alumnos de 1º y 2º de ESO algunos pasajes de la ópera que representará ese fin de semana
-
Conservatorio Alumnos de diferentes edades ofrecerán diferentes piezas en formato de cámara, mostrando toda la variedad de instrumentos del centro. Será el día 9 de abril y para alumnado de 3º de ESO.
-
Skola Musik El 30 de abril, cerca de 40 músicos interpretarán 10 canciones ante alumnos de 2º de ESO, rememorando los grupos de verbena de los 90.
-
Ametsa Txiki La agrupación ofrecerá una ópera infantil para alumnos de 4º de Primaria el día 28 de mayo.
-
Caballería Rusticana La Asociación Lírica repite el 6 de junio, esa vez para 5º y 6º de Primaria, con parte de esta ópera de un acto que representará en noviembre.
Así que manteniendo la vertiente de «hacer cantera de oyentes y de músicos para el futuro», los conciertos pedagógicos se han convertido en la herramienta para acercar a niños y jóvenes, en un formato que les engancha, «un abanico musical más amplio que lo que les llega por las redes sociales y por internet», dijo Caballero.
El ciclo incluye diez actuaciones a las que asistirán aproximadamente 4.000 alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria
Piano y cello, para abrir
El ciclo de conciertos, conformado con talento local, se abrió ayer con una doble sesión de 'Musika egingo dugu', una propuesta de música de cámara con piano (Esther Barandiaran) y violoncello (Amaia García).
«Se trataba de ir explicando a los txikis (2ª de Primaria) las herramientas que necesitamos para hacer música», explicaba Barandiaran. «Lo hacemos de una manera sencilla y agradable y la respuesta es muy buena. Nos parece importante insistirles siempre en lo especial de venir a un auditorio a un concierto. Es especial para nosotras, que nos preparamos para este día, pero también ellos tienen que sentirlo como especial. Salen del aula, van a un teatro y suena la música en directo. Tienen que sentarse a gusto, respirar y escuchar disfrutando; estar receptivos a lo que está pasando. Insistimos en ese aspecto y es algo a lo que responden siempre muy bien». Su propuesta incluyó clásicos como la Primavera de Vivaldi, La Misión de Morricone o la Marcha Radetzky de Strauss.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.