

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. I.
IRUN.
Sábado, 9 de noviembre 2019, 01:02
La temporada de apertura del Albergue de Peregrinos Jakobi de Irun terminó el 31 de octubre y la Asociación Jacobea de Irun-Bidasoa, encargada de su gestión, ha hecho balance. Este año han pernoctado en la instalación de la calle Lesaka un total de 9.104 personas, 1.253 más que el año anterior, lo que supone un incremento del 15,96%.
Entre los meses de marzo y octubre, periodo de apertura del albergue, llegaron a Irun peregrinos de 78 nacionalidades, por 71 del pasado año. España, con 3.157 (34,68%); Francia, con 1.319 (14,49%) y Alemania, con 1.074 (11,80%) f ueron los países de procedencia del mayor número de personas que pernoctaron en el edificio del antiguo parvulario de El Pinar. Les siguieron Italia (648), Estados Unidos (327), Canadá (176) e Irlanda (164). Como en años anteriores, llegaron peregrinos hasta de las antípodas, concretamente 20 neozelandeses.
El Camino del Norte-Costa fue el escogido por la mayoría de los peregrinos que pasaron noche en Irun (8.790, un 96,55%). También fueron mayoría (8.552 ) los que llegaron a pie al albergue, mientras que 400 lo hicieron en bicicleta y dos, a lomos de sus caballos.
La balanza por sexos, se va igualando progresivamente en el Camino de Santiago. Este año, han llegado al albergue irunés 5.260 hombres (57,78%) y 3.844 mujeres (42,22%). Los porcentajes del año pasado fueron del 58,77% y 41,23%.
Por edades, los peregrinos de la franja comprendida entre los 21 y los 30 años encabezan las cifras de Jakobi, con 1.894 (20,80%), seguidos del tramo de 61 a 70 años, 1.779 (19,54%); 31 a 40 años, 1.627 (17,87%) y 51 a 60 años, 1.586 (17,42%).
Agosto, con 1.724 pernoctaciones, julio, con 1.632 y septiembre, con 1.361 fueron los meses con mayor afluencia de peregrinos.
El presidente de la Asociación Jacobea de Irun-Bidasoa Jacobi, Josin Galzacorta, señalaba que este año «se han superado en el albergue las cifras más optimistas, lo que nos hace seguir trabajando para intentar mejorar la atención a los peregrinos y para no dejarnos llevar por la autosatisfacción que nos pueda conducir a la rutina». También insistía Galzacorta, en «dar las gracias a los hospitaleros voluntarios» que han atendido la instalación durantes estos meses, «ya que sin su desinteresado e incansable trabajo, no podría llevarse a cabo toda esta tarea».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.