Borrar
El cuarteto Egeria interpretará mañana en la parroquia obras que pertenecen al Tropario de Catania.
El 'XLI Ciclo de música sacra' se reanuda mañana con el concierto de Egeria

El 'XLI Ciclo de música sacra' se reanuda mañana con el concierto de Egeria

El conjunto especializado en música medieval actuará el sábado en la parroquia y el domingo será el turno de Xatz Eskifaia y Can Posic

Iñigo Aristizabal

HONDARRIBIA.

Jueves, 10 de abril 2025, 20:10

El pasado fin de semana arrancó el 'XLI Ciclo de música sacra' de Eskifaia, con el quinteto alemán Amarcord y Eskifaia Abesbatza y mañana y el domingo tendrán lugar las dos últimas entregas, ambas a partir de las 20.00 horas en la parroquia y con entrada gratuita.

Mañana sábado será el turno del cuarteto Egeria, compuesto por Lucía Martín-Maestro Verbo (voz, lira y dirección artística), Fabiana Sans Arcílagos (voz, percusión y codirección), Anemone Robic (voz) y Estela Vicente Díaz (voz). Las dos primeras fundaron Egeria, «una experiencia que trasciende el tiempo» y que «nació con una misión clara: reinventar la música medieval y llevarla a una nueva dimensión».

  • Sábado 12 Egeria, conjunto especializado en música medieval.

  • Domingo 13 Xatz Eskifaia junto al Cor de dones de l'EMM Can Ponsic, dirigidos por Laia de las Heras y Amaia Aldalur.

  • Horario Todos los conciertos a las 20.00 en la parroquia, con entrada gratuita.

Mañana en la parroquia interpretarán 'Kyrie', 'Gloria', 'Sanctus', 'Agnus Dei' y 'Benedicamus domino', piezas que pertenecen al Tropario de Catania.

Egeria «educa y conecta con una propuesta fresca, vibrante y accesible, al tiempo que rescata y celebra la riqueza de nuestro legado cultural, transformándolo en una experiencia viva que emociona a públicos de todas las edades».

Dos veces en la Quincena

Desde su creación, Egeria ha actuado por toda España, también dos veces en la Quincena Musical de Donostia, consolidándose como un referente en el panorama musical nacional. Recientemente actuó en Lituania.

El cuarteto femenino se ha embarcado «en una misión de rescate del patrimonio musical hispánico», como lo demuestra su reciente grabación de los seis Himnos de San Isidro, contenidos en el Códice de Juan Diácono. Este trabajo no solo recupera un tesoro único del repertorio medieval español, sino que «también reafirma su compromiso con la difusión de un legado musical de incalculable valor histórico y artístico».

A lo largo de su trayectoria, Egeria ha conseguido numerosos premios. Su primer disco, 'Imperatrix Agatha: Monodías y polifonías del Tropario de Catania', recibió el Premio MIN al Mejor Álbum de Clásica 2024 y el Premio GEMA del Público al Mejor Disco 2024. Su labor ha sido reconocida con el premio al Mejor Grupo de Música Medieval por la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA), un galardón que refuerza su liderazgo en este ámbito.

El domingo, dos coros

El 'XLI Ciclo de música sacra' de Eskifaia se cerrará el domingo con la actuación de Xatz Eskifaia y el Cor de dones de l'EMM Can Ponsic. En primer lugar actuará el coro local de voces blancas y después, bajo la dirección de Laia de las Heras y Amaia Aldalur, se fusionarán las dos agrupaciones, con un programa de música sacra contemporánea con obras de compositores como Javi Busto, Xabier Sarasola y Pau Casals.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El 'XLI Ciclo de música sacra' se reanuda mañana con el concierto de Egeria