
Hondarribia
«Hemos seguido con muchas actividades a pesar de que el bar estaba cerrado»Secciones
Servicios
Destacamos
Hondarribia
«Hemos seguido con muchas actividades a pesar de que el bar estaba cerrado»Por culpa de la pandemia, el bar-cafetería de Kasino Zaharra se cerró en 2020 y, aunque la actividad en el hogar del jubilado se ... reanudó en octubre de 2022, el servicio ha estado inactivo hasta la semana pasada, cuando se reinauguró el establecimiento.
Josu Peña, concejal de Cohesión Social, explica que «es una muy buena noticia reabrir el bar de Kasino Zaharra. Desde que entramos en el Ayuntamiento vimos muy importante la reapertura del servicio y nos pusimos a ello. Ha costado pero ya está en marcha».
La intención es que «sea un punto de encuentro, tanto de jubilados como del resto de los ciudadanos. Esa mezcla de edades puede ser bonita y también positiva para los mayores, puede ayudar en el envejecimiento activo».
Al frente de la taberna está María Amada Sagarzazu, quien reconoce que «estoy con muchas ganas y espero que venga mucha gente, porque está abierto a toda la ciudadanía. Los primeros días está habiendo bastante movimiento». Atenderá todos los días, salvo los miércoles, de 09.30 a 20.30 horas.
Txomin Aristondo, de la junta del hogar del jubilado, asegura que «estamos muy contentos, porque esto le va a dar más vida al hogar del jubilado». Eso sí, advierte que «en 2023 y 2024, a pesar de que estaba cerrado el bar, el hogar del jubilado ha seguido en marcha. No hemos estado dormidos y hemos seguido con muchas actividades como cursos y viajes».
El bar de Kasino Zaharra ha motivado una nueva disputa entre Abotsanitz y EAJ-PNV.
El partido gobernante asegura que «han sido tiempos de pandemia y de proyectos y obras generalmente condicionadas por la negligencia política» y recuerda que, «aunque en octubre de 2022 Gotzone Larrarte, concejala de Servicios Sociales, adelantó que 'seguían trabajando para conseguir la licitación', cuando llegamos al gobierno nos encontramos vacío el expediente, todo sin hacer... ¿En qué habían estado trabajando?».
Por ello, «se dio prioridad a la puesta en marcha del servicio. Todo el 2024 se empleó en completar los pliegos y la contratación y el último año y medio se ha empleado también en renovar el edificio y el equipamiento interno, que estaba en muy mal estado debido a la dejadez anterior».
Para EAJ-PNV, «las acusaciones de negligencia política y dejadez son inadmisibles» y Abotsanitz «miente descaradamente sobre lo ocurrido durante los últimos años».
Los nacionalistas explican que «Servicios Sociales y otros departamentos municipales iniciaron diferentes trabajos para mejorar el edificio, como obras para mejorar la accesibilidad. Se renovó parte del tejado y la fachada que generaban problemas de seguridad y se invirtió en nuevo mobiliario en la cafetería». Además, «se realizaron los trámites necesarios para que el edificio tuviera el correspondiente permiso de actividad y un estudio económico para el bar-cafetería».
Entiende EAJ-PNV que «quizá porque todo esto ya se había realizado con antelación, el nuevo equipo de gobierno pudo ponerse en cuanto llegó a realizar los pliegos de contratación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.