
Hondarribia
«Todavía queda mucho por hacer»Secciones
Servicios
Destacamos
Hondarribia
«Todavía queda mucho por hacer»Iñigo Aristizabal
HONDARRIBIA.
Viernes, 7 de marzo 2025, 20:27
Hoy es el Día internacional de la Mujer y, aunque en Hondarribia se ha prolongado esa celebración a varias actividades a lo largo de diez días, no cabe duda de que la de hoy es una jornada especial.
Y también lo fue ayer para los escolares de los tres centros educativos de la ciudad, que acudieron a Martxoak 8 plaza para culminar su participación en 'Sare morea osatzen', una iniciativa de Emeki Elkartea que solicita la adhesión de los participantes a través de mensajes de apoyo. Y también dibujos como en esta ocasión, los que hicieron los escolares, que han estado trabajando el tema de la igualdad en las últimas semanas. Uno de los instrumentos empleados ha sido el libro de mujeres hondarribitarras significativas editado en su día por Emeki Elkartea.
En el plano institucional, el Ayuntamiento hizo pública una declaración, firmada por Abotsanitz, EAJ-PNV, PSE-EE y EH Bildu, en la que se suman a «la conmemoración del 30 aniversario de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, durante la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing en 1995. Estos acuerdos pusieron en marcha la hoja de ruta mundial para lograr la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas y la realización de sus derechos humanos».
La nota conjunta señala que «en tres décadas de recorrido se han dado avances importantes, pero la evolución ha sido desigual y todavía ningún país en el mundo ha alcanzado la igualdad de género entre mujeres y hombres. Así y todo, los índices de igualdad muestran que el avance ha sido notable en aquellos contextos en los que el desarrollo normativo e institucional de las políticas de igualdad han confluido con el impulso sostenido del movimiento feminista».
Añade que «las instituciones vascas, y los gobiernos locales en especial, cuentan con la evidencia acumulada en estos 30 años, que avala y legitima las políticas de igualdad basadas en la agenda feminista global».
Por ello, los ayuntamientos vascos «nos sumamos al movimiento mundial para acelerar el logro de la igualdad de género, apostando por el empoderamiento de mujeres y niñas y la defensa de los derechos de las mujeres».
En este decorado, y «con el fin de contribuir desde el ámbito local al avance en las áreas críticas globales, el Ayuntamiento de Hondarribia se compromete a realizar el Diagnóstico de Igualdad de Hondarribia, en colaboración con las asociaciónes de mujeres y el movimiento feminista de la localidad, así como el diseño y ejecución del II. Plan de Igualdad de Hondarribia basado en dicho diagnóstico».
También a «actualizar los protocolos locales de atención y coordinación para la reparación de las víctimas y supervivientes de la violencia machista contra las mujeres».
Y, por último «a dotarse de las estructuras para desarrollar políticas de igualdad y lucha contra la violencia machista, con los recursos y el personal suficiente, acorde a los Estándares de Calidad de las políticas públicas de igualdad».
Mañana se celebrará la 'II Emakume Korrika', con punto de encuentro en el Puntal y un recorrido de cinco kilómetros hasta el puerto deportivo que se puede hacer andando (10.00 horas) o corriendo (11.00).
Desde Emeki, Tamara Sastre recuerda que «Ane Bayo nos pidió poder formar bajo nuestro paraguas un grupo femenino de entrenamiento y ella misma fue la que después nos sugirió organizar esta carrera».
La primera edición se celebró el 25 de noviembre de 2023, con casi un centenar de participantes, y para el mismo día de 2024 se programó la segunda, pero se suspendió por alerta naranja.
Sastre aclara que «no es una competición. Es un encuentro de mujeres deportistas». Y anima a «todas las interesadas a participar. La inscripción es gratuita, a través de emakumelkartea@gmail.com o mañana mismo antes de la salida».
Además de la carrera, mañana a las 19.00 en el auditorio se podrá ver 'Soy Nevenka' (entradas cuatro euros) y las actividades en torno al Día de la Mujer se completarán con el torneo femenino de ajedrez, mañana a las 18.00 en Kasino Zaharra, y el cuentacuentos de Lupe Lekuona, el martes a las 17.00 en la biblioteca. Para el sábado 15 queda el torneo de pala, en el frontón Jostaldi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.