Hondarribia
'Itsasoratu', acercar el mar a la ciudad
Secciones
Servicios
Destacamos
Hondarribia
'Itsasoratu', acercar el mar a la ciudadIñigo Aristizabal
HONDARRIBIA.
Lunes, 19 de mayo 2025, 20:55
La jornada 'Itsasoratu', de promoción de los deportes náuticos y actividades relacionadas con el mar, alcanzó este domingo su quinta edición, con la particularidad de que estrenó ubicación. En años anteriores se había celebrado en el puerto deportivo, pero esta vez tuvo lugar en la calle San Pedro, como acompañamiento al 'Itsas Herria Hondarribia' de los días anteriores. Hubo talleres, charlas, música en directo y sorteos. También un puesto de realidad virtual para sumergirse en el mundo de las actividades náuticas a través de videos de 180 y 360 grados.
En los stands estuvieron Central Surf, Estatxa, Hondarribiko Bela Eskola, Ipar Adventure, Kayak Basque Country, JC Poseidon, Navegavela, Ocean Tours Hondarribia, pescahondarribia.com, Surf Teknika Eskola y Water Joy Hondarribia. Son una serie de empresas especializadas en surf, paddle surf, kayaks o vela, también con oferta de pesca deportiva o paseos en barco e incluso alquileres de motos de agua entre otros.
En el stand de Ipar Adventure, empresa que afronta su tercer verano, había un amplio abanico de actividades. Al frente está Javi Otxandorena, quien explica que «realizamos actividades de aventura tanto en Hondarribia como en otros lugares, con salidas a los Pirineos o barranquismo».
Presenta como novedad el coastering. «Es una modalidad nueva, que se está haciendo en algunos sitios de Bizkaia pero en Gipuzkoa estamos solo nosotros». El coastering «es una mezcla de muchas cosas. Senderismo, nadar, escalar, saltar al agua... El punto de partida es la zona del faro y se trata de ir avanzando por la costa, a veces por tierra, otras por mar, también buscando sitios buenos para hacer saltos».
Su reto es «darlo a conocer y esta jornada nos viene bien. Gracias también al buen tiempo, se ha acercado bastante gente y hemos podido informar de lo que hacemos».
Cerca de allí estaba el puesto del barco-museo Mater, donde Ane Goenaga detallaba que «es el segundo año que venimos. En el stand contamos todo lo que estamos haciendo con 'Itsas zaintza sarea', aplicado a la recogida de basuras en el mar. Hemos dado también una charla».
Considera Goenaga que «estas jornadas son buenas para dar a conocer lo que hace cada uno» y adelantó que el barco-museo Mater realizará una nueva visita a la ciudad a finales del mes de julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.