Borrar
Urgente Detenido un joven de 26 años por el homicidio del pasado domingo en Irun

Hondarribia

EAJ-PNV denuncia el «maquillaje político» de Abotsanitz en la operación de Montañenea

Aseguran que supone menos vivienda protegida para Hondarribia, más privada en Montañenea y mayores beneficios para la promotora

El Diario Vasco

hondarribia.

Jueves, 20 de marzo 2025, 21:07

El PNV de Hondarribia ha denunciado que el Gobierno de Abotsanitz «oculta información clave y maquilla la realidad» en la operación de Montañea. «El Gobierno presentó como un gran logro el nuevo convenio urbanístico de Montañenea, asegurando que se han conseguido 25 viviendas públicas, una prestación económica de más de 5 millones de euros y una intervención en el mercado inmobiliario en favor de las familias hondarribiarras. Sin embargo, un análisis detallado del convenio demuestra que estas afirmaciones ocultan información clave y maquillan la realidad de los hechos», afirman los jeltzales.

Según el PNV, «la compensación económica de la promotora permitiría construir más viviendas protegidas en un área cercana, como Tudelenea, por ejemplo. Este convenio significa menos vivienda protegida para Hondarribia, más vivienda privada en Montañenea y mayores beneficios para la promotora». Denuncia, asimismo, que «el convenio permite un aumento del 80% en la edificabilidad en el ámbito, lo que significa que se construirán más viviendas privadas de las que estaban previstas inicialmente. Es decir, mientras la vivienda protegida se reduce, la promotora obtiene más margen para construir y vender vivienda libre, maximizando sus beneficios a costa del interés general».

Igualmente los jeltzales califican de engañoso el anuncio de Abotsanitz de que el Ayuntamiento ha conseguido una prestación de 5.136.426,99 euros. «En realidad, el Ayuntamiento no recibe esa cantidad en efectivo, sino un edificio de viviendas de protección pública valorado en esa cifra», aseguran. «No se han conseguido '25 viviendas públicas y también una prestación', sino un bloque de 25 viviendas valoradas en más de 5 millones de euros. Conclusión: más beneficio para la promotora, menos vivienda protegida para Hondarribia».

Por todo ello, el PNV asegura que si bien el Gobierno ha presentado el convenio de Montañenea «como un éxito», los datos demuestran «que se ha exagerado el valor de la compensación municipal y la intervención en el mercado inmobiliario es limitada y benefícia a la promotora».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco EAJ-PNV denuncia el «maquillaje político» de Abotsanitz en la operación de Montañenea