Hondarribia
El auditorio abre sus puertas el sábado para la segunda edición de ZestafestaLa jornada en torno al diseño está organizada por tres jóvenes hondarribitarras
Este sábado tendrá lugar la segunda edición de Zestafesta, una jornada dedicada al diseño que organizan tres artistas de Hondarribia: Julia Lasa, Patri Taberna ... y Ane Garmendia.
La primera de ellas explica que «en esta segunda edición la mayoría de las actividades se desarrollarán en el auditorio, por la mañana talleres y por la tarde charlas. Acabaremos el día con 'Topa!', un kaipote con DJ en el puerto deportivo».
Recuerda que «el objetivo de esta jornada es crear un encuentro para personas del sector creativo donde disfrutar del placer visual, a través de talleres y ponencias interesantes. Además, aprovechamos para ponernos cara en un mundo tan online. Está dirigido tanto a profesionales del diseño, la ilustración, animación o la dirección de arte, como a fans del mundo visual».
Su compañera Patri Taberna añade que «las ponencias comenzarán a partir de las 16.30 con nombres destacados del panorama creativo como Casa Bien, de Barcelona, una agencia de branding que diseña para el bienestar de las personas que viven y guían las marcas; Rocío Egío, ilustradora gastronómica y mentora empresarial creativa que viene de Suiza; y THRU, un estudio de Barcelona especializado en motion design que fusiona diseño y movimiento para crear identidades adaptables que reflejan los valores de las marcas».
Talleres por la mañana
En cuanto a la sesión matinal, desde las 10.00, Ane Garmendia detalla que «habrá talleres, uno de ellos a cargo de KIT, una nueva plataforma de cursos online y en directo del sector del diseño, que nos trae un taller de animación gráfica impartido por David Galar y Asier Leoz de THRU, donde se desarrollarán animaciones que representen valores o ideas a través de conceptos visuales».
El segundo taller será el impartido por Elsa Yranzo, «con su propuesta 'The OCNIS banquet', un taller que invita a rediseñar objetos comestibles no identificados explorando formas, colores, texturas y rituales asociados al consumo alimentario».
Las organizadoras han «agradecido la ayuda del Ayuntamiento y además este año contamos con el apoyo de la Asociación Vasca de Diseño, EIDE aportando el reconocimiento nacional a este evento de diseño».
Ortzi Alonso, concejal de Cultura, recuerda que «la primera edición dejó un buen sabor de boca y el Ayuntamiento vuelve a estar para ayudar a estas emprendedoras».
Para Alonso, Zestafesta «se resume en tres palabras: emprendimiento, juventud y mujer. En esas tres claves se sustenta una jornada que me parece muy interesante para la gente de este sector».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.