Borrar
Nerea Zuazua y la edil Arantxa Berrotaran.
Prevención Comunitaria insiste en  el mensaje del consumo responsable

Prevención Comunitaria insiste en el mensaje del consumo responsable

El Ayuntamiento ha pedido una ayuda especial a los hosteleros, subrayando la fuerza que tienen en la prevención

I. A.

Martes, 30 de agosto 2016, 00:41

Tanto durante el verano como mientras duran las fiestas, el Servicio Municipal de Prevención Comunitaria redobla sus acciones en torno a la campaña 'Hondarribian ondo pasa baina ez pasa', que se enmarca dentro del Plan Municipal de Prevención de las Drogodependencias.

El principal objetivo del plan es fomentar estilos de vida saludables. En lo que al consumo de drogas se refiere, busca fomentar las decisiones individuales y los consumos responsables. En el caso de los más jóvenes, evitar los consumos tempranos y en el de los no tan jóvenes, evitar los consumos abusivos. En el caso de la población adulta, agentes sociales y asociaciones, hay que subrayar la función educativa de todos ellos, siendo un referente para niñas, niños y adolescentes.

El texto que se incluye en el programa de fiestas va dirigido a las personas adultas. Por un lado, porque son estos los que más uso hacen del programa y por otro, siguiendo con el Plan Municipal de Prevención, porque para fomentar estilos de vida saludables en Hondarribia debe implicarse toda la población. En lo que a los consumos se refiere, las actitudes de los adultos deben ser responsables para que los jóvenes sigan el modelo.

Como otros años, estas fiestas también se repartirán alcoholímetros desechables con la colaboración del departamento de Salud Pública del Gobierno Vasco. Esta acción busca sensibilizar sobre los riesgos y los daños asociados a la conducción bajo los efectos de cualquier droga, y concretamente del alcohol. Los alcoholímetros pueden conseguirse en el servicio y también en las txosnas de manera gratuita.

Por otro lado, como en otras ocasiones, el consistorio ha pedido una ayuda especial a los hosteleros. Se les enviará una carta pidiendo su participación, subrayando la fuerza que tienen en el ámbito de la prevención. En el mismo sentido, se ha editado un nuevo cartel con el más que conocido lema de la campaña, para que pueda ser colocado en bares y txosnas.

Este año se ofrecerá una formación en reducción de riesgos a los trabajadores de la hostelería, referida al consumo y la disposición responsable de alcohol y la interiorización de la ley del tabaco, que será impartida por la Asociación Hazkunde. Los responsables de las txoznas también recibirán la formación. Se incidirá en impedir el acceso a bebidas alcohólicas a los menores de edad, rehusar servir alcohol a clientes intoxicados y evitar la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol.

El 10 de septiembre, la Asociación Sasoia llevará a cabo una acción de reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol. El objetivo de esta acción será el de promover conductas y actitudes responsables bajo los efectos del alcohol, potenciando la participación e implicación de los diferentes agentes sociales y comunitarios.

Reparto de camisetas

Además, por duodécimo año consecutivo se están repartiendo de manera gratuita las camisetas con el lema 'Hondarribian ondo pasa baina ez pasa', con un diseño de las camisetas ha sido elegido por los jóvenes a través de un proceso participativo. Los jóvenes entre 12 y 25 años pueden conseguir la camiseta en el Servicio Municipal de Prevención Comunitaria en Damarri entre las 9.00 y las 13.30.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Prevención Comunitaria insiste en el mensaje del consumo responsable