Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Más de 100 personas volvieron a concentrarse. A.D.C.
La Plataforma de Salud de Baztan continuará con las movilizaciones

Baztan Bortziriak

La Plataforma de Salud de Baztan continuará con las movilizaciones

Siguen demandando que se cumplan «con las ratios de médicos, pediatras y sanitarios que nos correspondan»

A. D. C.

Elizondo.

Jueves, 3 de abril 2025, 20:51

Más de 100 personas se volvieron a concentrar el martes al atardecer ante las puertas del Centro de Salud de Elizondo convocadas por la Plataforma de Salud de Baztan, que anunciaba que continuarán con las movilizaciones para denunciar la situación.

La próxima concentración tendrá lugar el 7 de mayo a las 18.30 horas en el Centro de Salud. En junio, «hemos pensado hacer algo más de la concentración habitual, aunque todavía no lo hemos concretado. Estamos abiertos a ideas y propuestas», explican.

En la concentración se explicó a los asistentes los últimos pasos y la situación actual.

«En mayo del año pasado, en Elizondo, nos quedamos con uno de los tres médicos que deberían estar para adultos. Los responsables sanitarios del Gobierno de Navarra no buscaron soluciones y los otros médicos del equipo lograron garantizar una cierta atención haciendo horas extra de forma voluntaria». Llegó el verano y «no se sustituyen todas las vacaciones del personal sanitario, especialmente el médico. En Urdazubi y Zugarramurdi estuvieron unos 10 días en verano sin médico de urgencias, dejando a la enfermera sola, y poniendo sobre el médico de Elizondo, además de su zona, la atención sobre estos dos pueblos», recuerdan.

A finales de agosto «viendo que la situación era preocupante», crearon la Plataforma de Salud de Baztan y empezaron con las movilizaciones.

Recuerdan que hacia mediados de septiembre «se trasladó el único médico que tenía plaza en Elizondo y nos quedamos sin médico». «Como consecuencia de las movilizaciones, se contrató inicialmente a un médico y posteriormente a un segundo para cubrir las dos plazas vacantes de Elizondo». Recuerdan que estos médicos «no tienen la especialidad de médicos de familia».

Las tres plazas salieron a las oposiciones. En diciembre «salió la resolución de las oposiciones y vimos que se cogieron las tres plazas. Debían empezar en sus plazas en febrero, pero sólo un médico ocupó la plaza. Supimos que los otros dos no empezarían de momento».

Por lo tando, de nuevo estas dos plazas quedaron provisionalmente vacantes. «A uno de los médicos hasta entonces le habían prorrogado el contrato. Por lo tanto, dos médicos han actuado de forma semifija. Y en el tercero otro médico del equipo metiendo horas extras».

Solicitudes

Continúan con las mismas solicitudes que tenían en octubre. «Que se cumplan los ratios de médicos, pediatras y demás personal sanitario que nos corresponda; que las vacaciones y bajas del personal sean sustituidas; que nos atiendan los profesionales sanitarios en euskera; que se adopten medidas para favorecer la estabilidad del personal sanitario».

Creen que estas reivindicaciones son «mínimas». «Tenemos claro que las deficiencias del servicio de Baztan no son casuales. Han puesto en serios aprietos a todo el sistema sanitario público, mientras han reforzado las empresas privadas»

Anuncian también que «así, como hasta ahora, colaboraremos con la Plataforma Navarra de Salud en la reivindicación de un Sistema Público de Salud digno, junto con reivindicaciones concretas de Baztan. Entre otras cosas, para incidir en el debate que en este momento se está dando en el Parlamento Foral de Navarra en la redacción de la Ley de Salud».

Por todo ello, han decidido continuar con las movilizaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Plataforma de Salud de Baztan continuará con las movilizaciones