Borrar
Mayores de 65 años ayer en una de las sesiones grupales en Mugarki, situado en el polígono de Ordoki, en Arizkun. A. D. C.

Baztan Bortziriak

Mugarki inicia un programa para envejecer de forma activa y crear comunidad

40 personas de más de 65 años participan en el programa Herri Zahar-Biztanle Aktibo, de Mugarki, el centro deportivo del polígono Ordoki, en Arizkun

A. D. C.

baztan.

Jueves, 15 de mayo 2025, 20:47

Todos sonríen a pesar del esfuerzo y el sudor. Mientras uno permanece colgado, otra hace una plancha y un tercero se esmera en la máquina de remo. El resto hace flexiones o sube y baja un escalón. A los 40'' cambian de ejercicio. Todos tienen algo en común: son mayores de 65 años y participan en un programa creado por Mugarki, el centro deportivo, con gimnasio y rocódromo, del polígono Ordoki, en Arizkun.

Se trata del proycto Herri Zahar-Biztanle Aktibo (HZBA) para mayores de 65 años, una innovadora iniciativa que busca «promover el envejecimiento activo y saludable en las zonas rurales de Baztan, Malerreka, Urdax y Zugarramurdi, mediante la actividad física individualizada y el acompañamiento profesional multidisciplina».

Ayer se presentaba este proyecto y los resultados que está dando. Participaban Fernando Urra, Director de Comunicación de Caja Navarra; Arantxa Blanco, Directora de Mugarki y responsable del proyecto; Vitxori Juanicotena, nutricionista del programa; y Sergio Nieto, coordinador del proyecto y educador físico-deportivo.

Fernando Urra destacaba la importancia de apoyar proyectos como este a través de la convocatoria Innova Rural, subrayando el papel que juegan en fortalecer la cohesión y la convivencia en entornos rurales. «Uno de los grandes retos que nos plantea la población de estas zonas es precisamente crear comunidad. Este tipo de iniciativas nos ayudan a avanzar en ese camino», afirmaba.

Arantxa Blanco detallaba las características del programa, señalando su enfoque inclusivo y personalizado, que integra actividad física adaptada, transporte, asesoramiento nutricional y psicológico. «No es solo un programa de ejercicio, es una propuesta de transformación social que busca romper el aislamiento y generar vínculos entre las personas mayores del territorio».

La nutricionista Vitxori Juanicotena remarcaba las necesidades específicas del grupo de edad +65, especialmente en lo que respecta a la alimentación y la prevención de enfermedades crónicas. «Una nutrición adecuada es fundamental para mantener la funcionalidad y mejorar la calidad de vida en la vejez».

Sergio Nieto compartía los primeros resultados del programa, destacando «la mejora significativa en fuerza, equilibrio y bienestar general».

El 72%, mujeres

Más de 40 personas han iniciado este programa, con una edad media de 71 años. El 72% de las personas participantes son mujeres y el programa registra una asistencia del 90%, un dato que refleja una gran adherencia e implicación. Las mejoras en fuerza promedio obtenidas hasta ahora «son más que notables», destacando mejoras por encima de un 60% y un promedio del 40% con respecto a las valoraciones iniciales. HZBA +65 es una iniciativa impulsada por Mugarki con el apoyo de entidades locales como el Ayuntamiento de Baztan, el Centro de Salud de Elizondo y la asociación Arkupeak. Gracias al respaldo de Fundación Caja Navarra, Fundación 'La Caixa' y la financiación de la convocatoria Innova, el programa «se consolida como una referencia en la atención a personas mayores en el medio rural, apostando por una nueva longevidad más activa, autónoma y conectada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mugarki inicia un programa para envejecer de forma activa y crear comunidad

Mugarki inicia un programa para envejecer de forma activa y crear comunidad