
Secciones
Servicios
Destacamos
A.D.C.
bortziriak.
Sábado, 17 de mayo 2025, 20:24
Cadreita se convirtió en el epicentro del trabajo educativo, en base a proyectos ambientales y de residuos, llevados a cabo por 6 centros de la geografía de Navarra, en los que el alumnado ha implicado a buena parte de sus centros y de las localidades en las que reciben clase de Formación Profesional Especial.
A este curso 2024 / 2025, del programa educativo organizado desde Residuos de Navarra se sumaron los Ciclos de Formación Profesional Especial de los centros escolares de IES Toki Ona de Bera, IES Ega San Adrián, IES Ribera del Arga de Peralta, CIP Tafalla, CIP ETI Tudela, y CEE Torre Monreal de Tudela.
Los alumnos y profesores explicaron todos los proyectos trabajados y su proceso de realización, en una jornada celebrada en el auditórium de Cadreita.
Para fomentar la prevención, reutilización, correcta separación y las buenas prácticas medioambientales entre las nuevas generaciones, el Gobierno de Navarra y las 15 entidades locales que conforman Residuos de Navarra / Nafarroako Hondakinak ofertan de manera gratuita tanto acciones en los centros como un programa On line en castellano, euskera e inglés.
En este curso, por primera vez, se ofertó la posibilidad de trabajos sobre residuos que implicaran al propio centro y a la localidad donde se ubican, a los cursos de Formación Profesional Especial. En el acto se puso en valor «el esfuerzo por convertir la recogida selectiva en una realidad de la que participen todos los ciudadanos, una realidad inclusiva, sin barreras».
Entre los proyctos presentados se encontraba Tximblok, del IES Toki Ona de Bera. Partieron de la reflexión de que, en su centro, se genera demasiado papel que no puede ir al contenedor porque tiene mucha información privada. Es decir, se debe triturar.
Los objetivos del proyecto han sido reducir la cantidad generada de papel y elaborar un nuevo producto. Se dotaron del material necesario como cubos, serrín, trituradora, batidora y prensa para elaborar pelets con el papel triturado para utilizarlo como combustible para calefacción, etc.
Los cerca de 70 chicos y chicas y profesorado participantes, de todos los centros, disfrutarán de una jornada lúdica el próximo 22 de mayo en el parque de la naturaleza Senda Viva.
Residuos de Navarra, Nafarroako Hondakinak, está integrado por el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cohesión Territorial, y por un total de 15 mancomunidades: Alto Araxes, Ayuntamiento de Baztán, Bidausi, Bortziriak, Eska Salazar, Irati, Malerreka, Mairaga, Mendialdea, Montejurra, Sangüesa, Sakana, Ribera Alta, Ribera y Valdizarbe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.