Baztan Bortziriak
Intercambio de buenas prácticas de accesibilidad entre agentes turísticos
Secciones
Servicios
Destacamos
Baztan Bortziriak
Intercambio de buenas prácticas de accesibilidad entre agentes turísticosA. D. C.
baztan-bidasoa.
Jueves, 15 de mayo 2025, 20:47
Medio centenar de agentes del sector turístico participaban ayer en un encuentro profesional para impulsar la innovación y el intercambio de buenas prácticas enfocadas a la organización de eventos sostenibles y accesibles. La jornada, organizada por la Dirección General de Turismo y el Centro Navarro de Aprendizaje Integral (CNAI), contaba con la participación del director del servicio de Desarrollo Territorial Sostenible del Turismo, Alberto Ecay.
El encuentro reunía a profesionales del sector turístico, personas expertas y participantes del programa formativo avanzado 'Turismo Bikaina- Turismo de 10'.
Este programa se dirige a asociaciones y consorcios turísticos y a entidades locales, con el objetivo de «impulsar la incorporación de criterios de accesibilidad e inclusión en eventos turísticos a través una metodología específica». Se trabaja en formación conjunta sobre una guía básica, sesiones de tutorías personalizadas y encuentros como el de ayer. El resultado de las tutorías es un plan de acción, de accesibilidad y de sostenibilidad, para cada uno de los eventos.
Cada año, se renueva el compromiso con la sostenibilidad y con la accesibilidad por parte de las entidades organizadoras, y se revisan los aspectos trabajados en la edición anterior, se analizan los resultados y se plantean nuevas medidas.
Este programa está financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, en el marco del Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), La Dirección General de Turismo lleva años trabajando por mejorar la sostenibilidad y la accesibilidad del sector.
Bajo el lema 'Eventos accesibles y sostenibles', la jornada se plantea como un espacio de encuentro, reflexión y conexión entre agentes del sector, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y tendencias actuales en torno a la organización de eventos que respeten tanto la inclusión como el medio ambiente. El programa de la jornada se distribuye en un formato dinámico y participativo, con entrevistas exprés, puesta en común de buenas prácticas, talleres especializados, dinámicas colaborativas, espacios para 'networking' y una sorpresa final durante las conclusiones. Todo ello en un entorno diseñado para fomentar el diálogo y las sinergias entre profesionales comprometidos con un turismo más responsable e innovador.
El evento supone una oportunidad única para conocer las últimas novedades del sector, descubrir beneficios concretos de aplicar criterios de accesibilidad y sostenibilidad, y fortalecer redes entre los distintos actores implicados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.