
Baztan Bortziriak
Doneztebe estrena nueva sede de la agencia de empleo y de la oficina de HaciendaSecciones
Servicios
Destacamos
Baztan Bortziriak
Doneztebe estrena nueva sede de la agencia de empleo y de la oficina de HaciendaA. D. C.
baztan-bidasoa.
Viernes, 4 de abril 2025, 20:31
La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, inauguraba ayer las nuevas instalaciones que albergan la agencia de empleo y la oficina comarcal de Hacienda en Doneztebe, que comparten espacio con las oficinas de del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE).
El Gobierno de Navarra ha invertido un total de 1.291.198 euros, con una aportación del SEPE de 235.760 euros, además de otros fondos de Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, órgano de colaboración del Estado y las comunidades autónomas.
Chivite ha visitado las instalaciones acompañada del consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti y de la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu. También han estado presentes la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo / Nafar Lansare (SNE-NL), Miriam Martón; la directora general de Presupuestos y Patrimonio, Maite Domínguez; el director gerente de Hacienda Foral de Navarra, Óscar Martínez de Bujanda; la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría; y el teniente alcalde de Doneztebe, Juan Telletxea, así como representantes de entidades locales de la comarca. El acto de inauguración ha contado en su organización y desarrollo con la participación de alumnado del Grado Superior de Asistencia a la dirección del CIP Elizondo, con su proyecto Ttonttorra.
La nueva agencia de empleo se ubica en la Carretera Leitza número 5, en el edificio que albergaba anteriormente el centro de salud, propiedad del Ayuntamiento, y que se cedió a Gobierno de Navarra en 2022. Anteriormente, la agencia de empleo ocupaba el bajo de un edificio de viviendas ubicado en la misma calle. El nuevo local cuenta con una mayor superficie que ha permitido ubicar allí la oficina que Hacienda Foral de Navarra tiene en la misma localidad, optimizando espacios e instalaciones.
La Presidenta resaltaba el concepto comunitario e interdisciplinar de estas instalaciones. «Un grupo trasversal, que incorpora a profesionales de otros sectores, como la salud, la educación o la igualdad y que, además, está en expansión para mejorar la empleabilidad de la población de esta zona». Chivite también recordaba la importancia de Hacienda y los impuestos «para poder realizar una redistribución de la riqueza».
En una parte de las instalaciones, con una superficie de 293 metros cuadrados, comparten espacio el SNE-NL y el SEPE. Esta zona cuenta con una sala de espera, 7 despachos de atención, 4 salas para usos múltiples y 2 zonas de archivo, además de kioscos informáticos para la realización de trámites por las personas usuarias.
Estos nuevos espacios permitirán al SNE-NL desarrollar diferentes acciones y servicios de orientación, formación, emprendimiento o gestión de ofertas de trabajo dirigidos a las personas demandantes de empleo de la zona, así como mejorar la atención a empresas.
También se desarrollarán allí las reuniones del Grupo de Empleo y sus grupos de trabajo, que incluyen a instituciones y entidades de la comarca.
En cuanto a la labor del SEPE, desde las nuevas oficinas se gestionará el sistema de protección por desempleo, que comprende las prestaciones contributivas por desempleo y los subsidios de desempleo.
La zona que ocupa Hacienda, de 78 metros cuadrados, se distribuye en dos salas de reuniones, aseos públicos y otros espacios funcionales. Las obras del nuevo edificio, que comenzaron en abril de 2024, han sido llevadas a cabo por la empresa Inserlantxo, S.L., a través de una licitación reservada a Centros Especiales de Empleo y Empresas de inserción.
Además, desde esta oficina se llevan a cabo diversos proyectos vinculados con el territorio, como el Grupo de Empleo de Baztan-Malerreka-Bortziriak, con representantes de ayuntamientos, centros educativos y otras entidades de la comarca; o el Observatorio de Mendialdea, para impulsar un plan de activación en las localidades de Leitza, Areso, Goizueta y Arano. Asimismo, y debido al carácter transfronterizo del territorio al que atiende, desde la agencia de Doneztebe/Santesteban se trabaja en iniciativas como Baserriberri, con estudiantes de la CAV, Navarra e Iparralde; LANEAN Poctefa, impulsado por la Eurorregión; o Mugalan, un foro de empleo en Bera para empresas y personas de ambos lados de la frontera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.