Baztan Bortziriak
Dantxarinea celebra Pentecostés en domingo recordando otros tiempos con Orson WellesSe pudieron ver imágenes grabadas por el cineasta en 1955 y no faltaron las dantzas ni el deporte rural
A. D. C.
xareta.
Lunes, 9 de junio 2025
La Asociación de Comerciantes de Dantxarinea celebraba el domingo la fiesta de Pentecostés, «un día antes, por primera vez en domingo, para ver si así se anima más gente a participar». Y lo hacían además, recordando aquellos tiempos, tras la Segunda Guerra Mundial, en que las fronteras permanecían cerradas, pero se hacía la vista gorda un día al año, el de Pentecostés, y llegaban autobuses de ambos lados de la frontera para que familias y amigos se pudieran reencontrar. Era una jornada de fiesta, con música, bailes, pelota y las Ventas sacaban sus productos a la calle. De todo ello tomó nota en 1955 Orson Welles y como explicaba Juan Luis Caballero, de Alfil Comunicación, que organiza la jornada, «fue un encargo para la BBC, grabado en 1955 dentro del proyecto Around the World. Lo localizamos y lo hemos remasterizado y subtitulado en euskera, castellano y francés». El domingo lo proyectaban para que vecinos y sivistantes pudieran disfrutar de imágenes en blanco y negro donde se ven las ventas y la gente disfrutando de un día de fiesta.
Fue una de las novedades de esta jornada que se perdió cuando abrireron las fronteras y que recuperó hace 12 años la Asociación de Comerciantes de Dantxarinea como recordaba su presidente, Txomin Iribarren. «Queríamos recordar esa fiesta, que fue muy importante en Dantxarinea». La fiesta tiene origen en la romería que se realiza a la ermita de Ainhoa, por eso también se le conoce como 'La Kapera'. Ayer muchos volvieron a subir hasta la ermita de la virgen de Arantzatzu, que se halla en la cima del monte Atxulai, a 380 metros de altura.
Los vecinos de Dax, Virginie Kedziora y Denis Fleury recorrieron las Ventas en un coche descapotable para ir recogiendo talones hasta completar los 1.500 del premio del Sorteo de Primavera que se podrán gastar durante los próximos 3 meses. «Venimos de Dax una vez al mes para hacer la compra», explicaba Virginie, «compraremos algún regalo para los niños y para la familia, además de hacer la compra de cada mes». Durante la mañana los visitantes pudieron ver la actuación de los dantzaris de Zuraide, muchos subieron al tren txu txu para recorrer las Ventas y los niños pudieron disfrutar con los hinchables. Este año se estrenó una colaboración con Reyno Gourmet, que ofreció una degustación de productos de Navarra: crema de espárragos, pintxos de txistorra, miniburger de cordero, cerezas de Milagro y nueces de Sesma. No faltó la sidra al txotx. En la exhibición de herri kirolak participaron los aizkolaris Nerea Sorondo, Jon Telletxea, Maika Ariztegi y Jon Larretxea; en tronza y arrastre de piedra Unai Bertiz y Esti Gastearena. Y sorprendieron con el levantamiento de piedra Albaro Zugarrondo y sus hijos, Ergoiena e Igarki, mellizos de 13 años y Alai de 15 años. Patxi Larretxea, a sus 70 años, hizo una demostración de corte vertical en altura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.