Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Comienzo de la campaña de control. GN
Comienza una nueva campaña de vigilancia y control del mosquito tigre

Baztan Bortziriak

Comienza una nueva campaña de vigilancia y control del mosquito tigre

El mosquito tigre se da por establecido en la zona norte de Navarra, especialmente en Bera, Sunbilla y Baztan

A. D. C.

Baztan-Bidasoa.

Lunes, 7 de abril 2025, 20:18

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) / Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren Institutua (NOPLOI), puso en marcha en el año 2016 el Plan de Vigilancia del Mosquito Tigre y en marzo inició una nueva campaña de vigilancia entomológica y control de esta especie invasora. Su objetivo es monitorizar su introducción e implantación en la Comunidad Foral mediante la colocación de ovitrampas y trampas de adultos, así como establecer niveles de riesgo y respuesta adecuados en función de los datos.

En la actualidad, el mosquito tigre se da por establecido en la zona norte, especialmente en Bera, Sunbilla y Baztan, y se ha detectado su presencia esporádica en la comarca de Pamplona, Tudela, Sangüesa, Merindad de Olite, Leitza y Altsasu. Para tratar de evitar su expansión y establecer acciones de control, el ISPLN pone en valor la importancia de la coordinación entre el Gobierno de Navarra, las administraciones locales con competencias en su control y la ciudadanía.

Este Plan se enmarca en el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las enfermedades transmitidas por vectores del Ministerio de Sanidad, cuenta con la colaboración del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Pamplona, y está alineado con el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA). La campaña anterior concluyó con muestras positivas de huevos de mosquito tigre en 28 de los 68 puntos de muestreo (40%) y se detectaron adultos de mosquito tigre en el 43% de los puntos de muestreo, 775 ejemplares en total, fundamentalmente en las zonas de Bera y Bertizarana.

Dada la mayor presencia en la zona norte y como acción de control, se realizó un tratamiento de control entomológico en el parque de Bertiz al comienzo de la primavera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Comienza una nueva campaña de vigilancia y control del mosquito tigre