Baztan Bortziriak
Campaña para concienciar sobre la importancia de no dejar basura en la naturalezaEn 'Residuo Cero-Zabor Gunea' participan los municipios de la Red Explora Navarra
A.D.C.
malerreka.
Viernes, 4 de julio 2025
'Residuo Cero-Zabor Gunea' es el nombre de la nueva campaña que pretende concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de no dejar basura en la naturaleza y en la que participan Gobierno de Navarra, Residuos de Navarra y la Red Explora Navarra.
«La sensibilización sobre la gestión responsable de los residuos resulta esencial para asegurar la conservación del entorno y una convivencia armoniosa en los territorios que conforman Navarra», explicaban los organizadores.
Bajo el prisma de que «el mejor residuo es el que no se genera» la campaña busca que los visitantes se conviertan en guardianes del entorno, llevando sus residuos de vuelta. La idea es que, en lugar de instalar contenedores, haya zonas declaradas espacios de residuos cero, promoviendo la prevención de la generación de residuos y que, en caso de que se produzcan, se lleven consigo cualquier basura generada.
Previamente a la presentación de la campaña, el Consorcio Residuos de Navarra ha organizado un herri hirolak de los residuos para que los más pequeños aprendan a cuidar el medioambiente y a separar correctamente.
Paralelamente se ha instalado la exposición 'Los otros peces del río' en la que, de manera didáctica, se visibiliza el tiempo que cuesta integrar en la naturaleza los diferentes residuos que se abandonan en los espacios naturales, especialmente en los espacios fluviales.
Red Explora
De la comarca forman parte de la Red Ezplora el ayuntamiento de Baztan como representante de los itinerarios de Elbete y Oinaska; los ayuntamiento de Beintza-Labaien y Urroz como representantes del Área Natural Recreativa Embalse de Leurtza; el ayuntamiento de Lesaka como representante de red de itinerarios BTT Bizibide; el ayuntamiento de Zubieta como representante del Molino de Zubieta; el ayuntamiento de Zugarramurdi como representante de la Cueva de Zugarramurdi; la entidad singular de población de Irurita como representante de la casa-torre Dorrea y la Asociación Cederna Garalur – Uraren Bailarak como representante de la Vía Verde del Bidasoa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.