Baztan Bortziriak
Alfaro visita en Doneztebe uno de los campamentos estivales de JuventudAventura, deporte, voluntariado y educación en valores, entre las ofertas de Juventud para este verano
A. D. C.
Malerreka.
Miércoles, 25 de junio 2025, 21:20
Aventura, deporte, voluntariado, educación en valores y naturaleza son algunas de las propuestas que incluye la programación estival del Instituto Navarro de la Juventud, que arrancaba ayer mismo con un campamento multiaventura y que, en total, oferta 1.626 plazas repartidas en diferentes actividades entre junio y agosto. Este año, como novedad, se han reforzado los intercambios de plazas con otras comunidades autónomas, lo que permitirá a jóvenes de Navarra conocer nuevos entornos y convivir con participantes de otras regiones.
La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, visitaba ayer el inicio del primer campamento en el refugio de Belbieretxea, en Doneztebe, donde mantenía un encuentro con las y los 25 jóvenes participantes (cinco de la Comunidad Foral y 20 de la Comunidad de Madrid), con edades entre los 14 y los 17 años. También participaba en el encuentro el director gerente del INJ, Txema Burgaleta.
En el campamento, las personas participantes disfrutarán de actividades al aire libre como descensos de cañones, deporte rural, tirolinas y piragüismo, mientras exploran la belleza natural de Malerreka, Bertizarana y Baztan.
Entre campamentos, campos de voluntariado, campos nacionales e internacionales y actividades del Carné Joven, el INJ ha ofertado este verano un total de 1.626 plazas en Navarra, el conjunto del Estado y el extranjero, gracias a un presupuesto total de 280.000 euros. A estas plazas, hay que sumar el número de participantes en acampadas organizadas por otras entidades y autorizadas por el INJ, que ascienden a 2.179 personas.
Campamentos
Los campamentos de verano ofrecen una oportunidad, específicamente para para jóvenes de entre 14 y 17 años, de disfrutar de una experiencia educativa y lúdica en entornos naturales privilegiados. Esta iniciativa busca ofrecer experiencias enriquecedoras que fomenten la convivencia, el ocio educativo, la adquisición de valores, competencias y habilidades, el fomento de las relaciones sociales y la autonomía, así como la reconexión con los entornos naturales.
La oferta global incluye doce tandas de campamentos entre junio y agosto, con un número total de plazas ofertadas de 241, con destinos como Doneztebe / Santesteban, Lekaroz y Lumbier, en Navarra. Orio, Zarautz y la Isla de Zuhatza en País Vasco, Alto Campoo o Loredo en Cantabria y Rascafría en Madrid. Las actividades abarcan desde tirolinas, piragua, descenso de cañones y rafting, hasta surf, arborismo o rutas en bicicleta por la Ribera de Navarra. Todos los campamentos incluyen viaje de ida y vuelta desde Pamplona / Iruña, alojamiento, pensión completa y todas las actividades. Hay tandas tanto en castellano como en euskera.
Este año, como principal novedad, se refuerzan los intercambios de plazas con otras comunidades autónomas. En concreto, los intercambios se producen con Comunidad Autónoma Vasca, Comunidad de Madrid y Cantabria.
Campos de voluntariado
Los campos de voluntariado ofrecen la posibilidad de que personas jóvenes participen en proyectos de acción comunitaria tanto a nivel nacional como internacional. Esta iniciativa permite colaborar en campos relacionados con la conservación del medio ambiente, la agroecología, la arqueología y restauración del patrimonio, así como en ámbitos culturales o sociales, fomentando valores como la solidaridad, la responsabilidad y el trabajo en equipo.
En Navarra se ofrecen 150 plazas en campos de voluntariado. En concreto, ya son habituales verano tras verano, en la excavación arqueológica del Monasterio de Bargota en Mañeru, en el parque natural de Urbasa, en el Señorío de Bertiz, o recuperando los búnkeres del franquismo en Bera y Baztan, dentro del proyecto de La Frontera Fortificada. Estos campos de voluntariado se organizan por el INJ en colaboración con el Instituto Navarro de la Memoria, la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana y la Dirección General de Medio Ambiente.
A nivel nacional se intercambian plazas con jóvenes de todas las comunidades autónomas: 49 jóvenes de Navarra participarán en campos de otras comunidades como: País Vasco, La Rioja, Extremadura, Galicia, Andalucía, Aragón, Cantabria, Ceuta, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Baleares, Madrid, Castilla La Mancha.
Además, a nivel internacional, se ha facilitado desde el INJ la participación de 18 jóvenes de Navarra en campos que se llevarán a cabo en países como: Alemania, Bélgica, Estonia, Francia, Islandia, Italia, Kenia o Letonia.
Carné Joven Europeo
Este verano 1.168 jóvenes titulares del Carné Joven Europeo de Navarra tendrán la oportunidad de participar y disfrutar en las 29 propuestas de ocio y tiempo libre programadas para este año. Entre las distintas actividades a realizar, están las ya habituales de multiaventura (descenso de cañones, rafting, vías ferrata, tirolinas, arborismo...) en IrrisarriLand y Baztan Abentura Park, las de river walking y rutas en ebike en Tierra Estella y, a las que se suman, el barranquismo en Burgi, la balsa neumática y canoas por el río Irati y una ruta en buggys por las Bardenas Reales. El embalse de Alloz también será el entorno natural elegido para practicar la vela, el piragüismo y el paddle sup.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.