Secciones
Servicios
Destacamos
A.D.C.A
Martes, 18 de abril 2017, 00:19
Los servicios de euskera de Baztan, Malerreka y Bortziriak han editado una publicación con el fin de dar a conocer a las personas que visitan estas zonas la presencia del euskera en la comarca e invitarles, a su vez, a que se acerquen al euskera.
«Cuando se promociona el turismo de estas comarcas se remarcan los paisajes, la cultura, las costumbres y ciertos lugares. Pero no se da a conocer la realidad lingüística de esta zona, a pesar de que el euskera es también una marca de estas comarcas. Esta publicación también tiene como objetivo revertir esa carencia», explican.
Esta publicación contiene una explicación sobre la realidad lingüística de la zona en euskera, castellano, francés, catalán e inglés.
Código QR
En dicha explicación se remarca «que el euskera es una lengua viva en estas comarcas y se invita a las personas que nos visitan a utilizar el euskera en la medida de sus posibilidades», cuentan. Para que puedan hacerlo, se ha preparado un diccionario básico del euskera al castellano, francés, catalán e inglés.
«Además se ha añadido un código QR que lleva a la página www.hiztegitxoak.eu; en esta página hay diccionarios en los que se traduce del euskera a más lenguas y viceversa.»
Se han publicado 25.000 unidades, que están disponibles en oficinas de turismo y lugares de interés turístico desde esta misma Semana Santa.
Colectivos y empresas
Los responsables de los servicios de euskera de Baztan, Malerreka y Bortziriak explican que estas publicaciones ahora editadas también están disponibles «para todas aquellas empresas y colectivos que trabajen con turistas, como casas rurales, hoteles, apartamentos turísticos, restaurantes, etc.». Los interesados en adquirir estas publicaciones se pueden dirigir a los servicios de euskera de Baztan, Malerreka o Bortziriak, en estos dos últimos casos a través de las Mancomunidades.
Aunque la publicación de estos ejemplares ha corrido a cargo de los servicios de euskera de las tres comarcas, han contado con la ayuda de los principales agentes del ámbito turístico, como Uraren Bailarak y la Agrupación Turística Baztan-Bidasoa, quienes colaborarán en la difusión de la publicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.