Borrar

Impulsan en Irun un proyecto pionero de atención a ancianos vulnerables

La organización Hurkoa y el Ayuntamiento han firmado este martes un acuerdo que permitirá poner en marcha un programa piloto de «detección y atención de personas mayores en situación de fragilidad»

efe

Martes, 6 de septiembre 2016, 15:46

La organización sin ánimo de lucro Hurkoa, creada por Cáritas, ha impulsado, en colaboración con el Ayuntamiento de Irun un proyecto pionero "para atender a personas mayores en situación de fragilidad".

Según informa en una nota este organismo, el presidente de Hurkoa, José Luis de la Cuesta, y el alcalde de Irun, José Antonio Santano, han firmado este martes un acuerdo que permitirá poner en marcha un programa piloto de "detección y atención de personas mayores en situación de fragilidad".

El programa piloto se dirige a personas mayores de 68 años, que viven en su domicilio, sin apoyo familiar efectivo, y en una situación vulnerable que requieran de una intervención para favorecer su bienestar, promover su autonomía personal, atender sus necesidades y prevenir situaciones de riesgo, desprotección, maltrato y exclusión.

De esta manera, se podrá "identificar a personas frágiles a las que no llegan los recursos y servicios sociales con el objetivo de contribuir a su bienestar y prevenir situaciones de deterioro".

Las conclusiones de la experiencia piloto que se pondrá en marcha en Irun de manera inmediata se conocerán dentro de un año y se incorporarán al Plan Integral de Atención a la Fragilidad que persigue conocer las situaciones de desprotección lo más tempranamente posible para "prevenir y evitar abusos o trato inadecuado" hacia estas personas.

En opinión del presidente de Hurkoa "la importancia de este proyecto es poder intervenir y atender a personas mayores que se encuentran en un área de penumbra, cercana a situaciones de dependencia, pero que aún no son dependientes y que empiezan a tener dificultades para el desarrollo normal de su vida de forma autónoma".

Para el alcalde de Irun, se trata de " una herramienta que, además de una intervención, introduce el concepto del acompañamiento a través de un trabajador social directamente desde el domicilio".

"En definitiva esto refuerza la red de apoyos que tienen a su alcance las personas con una mayor vulnerabilidad. Es acercar los recursos disponibles, pero también ayudarles en tareas tipo administrativas como realizar trámites o asistirles en desplazamientos al médico", ha recalcado Santano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Impulsan en Irun un proyecto pionero de atención a ancianos vulnerables