Secciones
Servicios
Destacamos
I.A.
Martes, 13 de octubre 2015, 01:10
Con el sustento del ayuntamiento y de la Diputación se acaba de poner en marcha el proyecto 'Hondarribiko Saskiak-Cestas de Hondarribia', una nueva iniciativa para fomentar la agricultura local.
'Hondarribiko Saskiak' tiene como objetivo fomentar y practicar la agricultura ecológica y local, con cestas que dan opción a una relación directa con los alimentos, sin intermediarios. Las familias que participan en esta iniciativa, consumen cada semana una cesta con productos frescos, directamente del agricultor, ecológicos, cultivados en Hondarribia y a un precio justo.
La organización de las cestas se basa en grupos de consumo. Media hectárea de un agricultor alimenta a 40 familias/cestas. Con la cesta cada familia recibe a la semana el reparto proporcional de lo que ha producido la tierra de manera natural.
Son tres los grupos de consumo que funcionan en Hondarribia y cultivan los productos en tres sitios diferentes. En concreto, en las huertas Xalbardin, Xixare y Aldatsa.
Existen distintos modelos de grupos de consumo. En algunos casos, como en el caso de Xixare y Aldatsa, predomina el modelo cooperativo, mientras que en otros, como por ejemplo Xalbardin, un agricultor cultiva y reparte los productos. En las huertas cooperativas, además de recoger la cesta de alimentos cada semana, se participa en la cosecha y el trabajo comunitario, así como en las en las asambleas de la cooperativa. En el segundo modelo, sin embargo, después de contactar con el agricultor, es él el que trabaja la tierra, recoge los alimentos y prepara las cestas, para que la familia que consumirá esos productos tenga preparada la cesta.
Juan Luis Silanes, concejal de Agricultura, Medio Ambiente y Agenda 21, explica cómo «la iniciativa de las cestas se basa en varios principios generales. Pretende conseguir alimentos saludables y sabrosos, producidos a partir de semillas autóctonas, y cultivados sin productos químicos. Los productos que se recogen en las cestas tienen certificado ecológico y son de confianza, y mediante su consumo se fomenta la agricultura local».
Añade Silanes que «en el periodo estival también se ha estado trabajando en una nueva acción dirigida a la comunicación y puesta en valor de los grupos de consumidores de producto local existentes en Hondarribia. Tras haber trabajado codo con codo con los integrantes de los grupos de consumidores ha llegado el resultado que tanto los grupos de consumidores como el Ayuntamiento estiman de muy satisfactorio».
Durante la última semana se ha llevado a cabo la campaña de comunicación para dar a conocer el proyecto Hondarribiko Saskiak/Cestas de Hondarribia y para fomentar los objetivos que persigue esta iniciativa. Para poder llegar a un amplio espectro de personas diferentes, la información se ha difundido mediante distintos materiales: Carteles, buzoneo de flyers y también materiales digitales. Con este fin también se ha creado la página web www.hondarribikosaskiak.com, en la que se puede encontrar toda la información referente a las huertas, productores e información de esta iniciativa en general, así como la manera de contactar con los productores.
Este jueves, a las siete de la tarde, se celebrará en Arma Plaza una charla informativa para poder conocer más acerca de la iniciativa de las cestas y los grupos de consumo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.