Bajo Deba
El Geoparque de la Costa Vasca renueva su Comité CientíficoFormada por 26 expertos multidisciplinares, la comisión fija las futuras líneas de investigación y acuerda un manifiesto en favor de la ciencia, la cultura y la educación
Jabi Leon
DEBA-MUTRIKU.
Lunes, 2 de junio 2025, 20:40
Quince años después de su creación, el Geoparque de la Costa Vasca, Geoparkea, renovó la pasada semana a su Comité Científico, que se reunió en el hotel Hiru Uhinak de Deba para reiterar su compromiso con la ciencia en este territorio.
Conformado por 26 expertos de diferentes disciplinas (Estratigrafía, Micropaleontología, Hidrogeología, Oceanografía, Historia, Astrobiología, Ecología, Arqueología...), el Comité Científico es el órgano consultivo que orienta las líneas de investigación del Geoparque, aporta conocimiento y aprueba los contenidos del discurso interpretativo.
El Director Científico de Geoparkea, Asier Hilario, destaca que a través de las personas que forman parte del Comité Científico «tenemos acceso a una red enorme, ya que tenemos conexiones con universidades de todo el mundo». Además, añade, «difunden el nombre del Geoparque en el ámbito científico porque son embajadores de nuestro territorio».
Fructífera sesión de trabajo
Tras un acto institucional en el que se repasaron los proyectos que se han llevado a cabo hasta ahora en el Geoparque, los miembros del nuevo comité llevaron a cabo una intensa sesión de debate de la que salieron una veintena de iniciativas, ideas o líneas de trabajo para los próximos años.
«La localización por primera vez de episodios hipertermales detectados en el flysch de la época cretácica, o la medición del nivel del mar en los últimos 7.000 años del río Urola» son algunas de las nueva líneas de investigación propuestas de cara a «intentar traer la geología a la actualidad para ilustrar cómo está siendo nuestra influencia en la transformación del paisaje en las últimas décadas». Además, los asistentes consensuaron un manifiesto a favor de la ciencia, la cultura y la educación y se comprometieron a seguir profundizando en la biodiversidad y en el conocimiento de la prehistoria.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.