
Elgoibar
Vía libre para la comunidad energética de Elgoibar y Mendaro tras aprobarse el Plan EspecialSecciones
Servicios
Destacamos
Elgoibar
Vía libre para la comunidad energética de Elgoibar y Mendaro tras aprobarse el Plan EspecialLa corporación municipal de Elgoibar aprobó en un pleno extraordinario celebrado el martes por unanimidad y de manera definitiva, el Plan Especial del parque ... fotovoltaico Ekiola, promovido por los ayuntamientos de Elgoibar y Mendaro con el objetivo de que los vecinos de ambas localidades generen su propia energía e impulsen su autoabastecimiento, utilizando para ello energía solar.
Con la aprobación definitiva del Plan Especial, el proyecto Ekiola, que se va a llevar a cabo con la colaboración del Ente Vasco de la Energía y la empresa de ingeniería Krean (de la Corporación Mondragon), ya tiene vía libre para su materialización.
De hecho, los ayuntamientos y promotores han confirmado que el proyecto ha superado la fase de viabilidad y que se pondrá en marcha «de forma inmediata».
La comunidad energética de Elgoibar y Mendaro se nutrirá de la energía que se generará en un parque fotovoltaico que se instalará en una parcela de 21.129 metros cuadrados situada junto al camino que lleva al alto de Azkarate. Dicho parque fotovoltaico estará conformado por 2.000 placas solares con capacidad para producir anualmente 2.400 MWh de potencia.
Según las estimaciones iniciales, en la comunidad energética Ekiola podrán tomar parte «unas 600 familias». La captación de socios para la comunidad energética se llevará a cabo en tres fases bien diferenciadas. En la primera de ellas tendrán prioridad para sumarse al proyecto los vecinos de Mendaro y Elgoibar; mientras que en la segunda fase podrán incorporarse a la comunidad energética los trabajadores del grupo Danobatgroup.
Esto es así «porque Danobatgroup ha ofrecido su colaboración y ha contribuido a que este proyecto sea una realidad desde el primer momento», explican desde el Consistorio elgoibartarra. De hecho, añaden, el grupo industrial ha destinado 120.000 euros de sus fondos IPDK para los gastos iniciales del proyecto.
Sea como fuere, en el caso de que finalizadas esas dos fases iniciales no se alcance el máximo de participación, la comunidad energética de Elgoibar y Mendaro se abrirá a la incorporación «de los vecinos de otras localidades que residan dentro de un radio de 25 kilómetros alrededor de la instalación».
Los ayuntamientos de Elgoibar y Mendaro animan a la ciudadanía de ambas localidades a sumarse al proyecto Ekiola que, subrayan, «representa un importante paso hacia el fomento de las energías renovables y la responsabilidad medioambiental».
No en vano, los vecinos que se asocien a la comunidad energética podrán autogestionar el suministro de energía solar reforzando la soberanía energética. Además, disfrutarán de un ahorro considerable en la factura eléctrica de sus hogares.
En cualquier caso, la captación de socios para la nueva comunidad energética se pondrá en marcha «en cuanto el acuerdo para la aprobación definitiva del Plan Especial de Ekiola se publique en los Boletines Oficiales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.