
Elgoibar
Las obras para la construcción del nuevo ambulatorio se pondrán en marcha «a principios del próximo año»Secciones
Servicios
Destacamos
Elgoibar
Las obras para la construcción del nuevo ambulatorio se pondrán en marcha «a principios del próximo año»El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, avanzó durante una visita que realizó el pasado miércoles a la comarca de Debabarrena que ... las obras para la construcción del nuevo ambulatorio de Elgoibar se pondrán en marcha «a comienzos del próximo año 2026».
Los trabajos para construir el nuevo centro de salud contarán con un plazo de ejecución de 24 meses por lo que, si las previsiones se cumplen, el equipamiento que se erigirá en la parcela que alberga actualmente el edificio de la plaza del mercado (se construyó en los pasados años 70) será una realidad para los primeros meses del 2028.
Tras reunirse con la alcaldesa, Maialen Gurrutxaga, y otros representantes municipales, Martínez visitó el lugar en el que se construirá el nuevo equipamiento asistencial, que supondrá una inversión «de más de 6,6 millones de euros».
El propio consejero explicó que el futuro ambulatorio de Elgoibar, que se levantará en pleno centro urbano de la localidad, será «más funcional que el existente y estará adaptado a las necesidades asistenciales actuales».
De hecho, el nuevo centro de salud tendrá seis plantas y ocupará una superficie construida de 2.200 metros cuadrados, por lo que duplicará las dimensiones del actual, que cuenta con 960 metros cuadrados útiles.
Esa circunstancia «permitirá ampliar la cartera de servicios, ofreciendo una atención más cercana, de calidad y accesible a las personas residentes en Elgoibar, Mendaro y Soraluze»; esto es, a una población cercana a las 18.000 personas.
En cualquier caso, Martínez indicó que «estamos redactando el proyecto para iniciar las obras a comienzos del próximo año» y subrayó que el nuevo equipamiento «estará dirigido a reforzar la atención primaria de la zona». Eso sí, en vista de que el emplazamiento elegido para construir el nuevo equipamiento asistencial se encuentra en una zona inundable, Osakidetza, URA y el ayuntamiento de Elgoibar están trabajando actualmente junto al equipo adjudicatario de la redacción del proyecto «para determinar la mejor solución e iniciar los trabajos de definición de la solución constructiva del edificio y de ejecución de las instalaciones».
El edificio del futuro ambulatorio de Elgoibar estará conformado por «dos plantas bajo rasante y otras cuatro sobre rasante», y contará con un área administrativa, una zona de medicina familiar y de pediatría, un área de atención a la mujer, un espacio destinado a la fisioterapia y una zona para el personal de Osakidetza. El centro de salud dispondrá de alrededor de 26 consultas médicas y de enfermería, así como una sala de cura, la sala de ecografía, la sala de extracciones, salas de urgencias, sala de lactancia, sala de preparación al parto y una sala de fisioterapia.
La integración del edificio en la trama urbana conllevará su adaptación a las características constructivas propias del entorno, «tanto a nivel de escala y de materiales como de su relación con los edificios colindantes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.