Borrar
Luziano trabajando en su estudio de Madrid en la creación de una obra abstracta. DV

Elgoibar

El fallecimiento de 'Luziano' deja a Elgoibar sin su artista más reconocido e internacional

El pintor elgoibartarra afincado en Madrid falleció el domingo en la capital del Estado, a los 93 años de edad y tras una larga enfermedad

Jabi Leon

ELGOIBAR.

Lunes, 10 de marzo 2025, 20:50

El pintor elgoibartarra Lucio Ruiz-Poveda, conocido a nivel artístico como 'Luziano', falleció el domingo en Madrid, a los 93 años de edad y tras una larga enfermedad.

Con la muerte de Luziano, que el mes de abril del pasado año realizó su octava y última exposición en su localidad natal, Elgoibar pierde al que, muy probablemente, haya sido el artista más reconocido y de mayor renombre internacional que ha tenido la localidad de Debabarrena.

Nacido en 1931 en el seno de una familia humilde elgoibarresa, Luziano apenas contaba con seis años de edad cuando, en la primavera de 1937, puso rumbo a Francia embarcado junto a sus hermanos en el vapor Habana; el barco que se encargó de evacuar al mayor contingente de niños vascos durante la guerra civil.

Una vez en territorio galo, Luziano fue acogido por una familia parisina muy aficionada al arte que le marcó profundamente. De hecho, a su vuelta en Elgoibar ya mostró su deseo de pintar, y compaginó sus clases de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios con sus primeros retratos.

Recién casado con Carmen, su apoyo incondicional e inseparable compañera de viaje, marchó a Madrid, donde trabajó como grafista; primero pintando cartelones de películas para los cines de la Gran Vía y, posteriormente, retratos en el Madrid nocturno.

En cualquier caso, Luziano no tardó en irse a París, donde se desarrolló como pintor pasando largas temporadas en Montmartre y relacionándose con otros artistas.

Después de varias exposiciones, en 1962 montó su propia Galería de Arte en el Hotel Castellana Hilton de Madrid, en el que, entre otros, se alojaban muchos de los actores americanos que venían a rodar a España. Gracias a ello, Luziano pudo realizar algunos retratos de personajes famosos como Omar Sharif o Stephen Boyd.

Más tarde abrió otra galería en el Hotel Meliá Princesa de Madrid y en 1976 inauguró la que ha sido su última galería en la calle Claudio Coello de la capital española. Todo ello, sin olvidar que en 1971 abrió otra galería en Zarautz, donde desarrolló una actividad artística muy importante hasta que, por motivos de salud, cerró en el año 2017.

Sea como fuere, la prolífica obra de Luziano no solo se ha podido ver en las galerías de arte del artista, sino que se ha mostrado a lo largo y ancho de todo el planeta. Su hijo Miguel recuerda que «a través de un marchante norteamericano realizó una exposición en Nueva York y años después repitió experiencia en varias salas de Texas, Oklahoma y México».

Ni que decir tiene, son muchas las exposiciones individuales y colectivas que Luziano ha realizado a lo largo de su dilatada trayectoria. Además, «hay obras suyas en colecciones de museos e instituciones como el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Kutxa y otras entidades bancarias, Museo Pandhale Plains (Texas), Ministerios de Cultura y Defensa... También en colecciones privadas de España, Francia, Estados Unidos, India, Japón, Sudáfrica...»

'Marcado' por los viajes

En la actividad artística de Luziano ha sido muy importante la continua búsqueda de paisajes y lugares interesantes. Eso le llevó a viajar por toda España para encontrar pueblos especiales para su pintura, así como por otros países buscando tipos especiales. Así, recorrió Francia, Marruecos, Italia, India, Nepal, Turquía, Irán... en una época en la que el turismo no estaba tan extendido.

Aquellos viajes fueron determinantes en su pintura, que básicamente es de paisajes y retratos, pero siempre con una intención estética muy matérica y colorista. Eso sí, como una lógica evolución vital y artística, en su última etapa creativa Luziano abandonó el referente realista para quedarse solo con la materia y el color.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El fallecimiento de 'Luziano' deja a Elgoibar sin su artista más reconocido e internacional

El fallecimiento de 'Luziano' deja a Elgoibar sin su artista más reconocido e internacional