
Elgoibar
El Ayuntamiento ultima una nueva ordenanza para reorganizar las terrazas de la hosteleríaSecciones
Servicios
Destacamos
Elgoibar
El Ayuntamiento ultima una nueva ordenanza para reorganizar las terrazas de la hosteleríaJabi Leon
elgoibar.
Jueves, 20 de marzo 2025, 21:08
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Elgoibar (PNV-PSE) ha aprovechado la reunión que la Comisión de Territorio ha celebrado esta semana para presentar a la oposición municipal (EH Bildu) la propuesta que ha elaborado con el objetivo de modificar la ordenanza que regula la instalación de las terrazas de los establecimientos hosteleros en el espacio público de la localidad.
Con la modificación planteada, los responsables municipales pretenden «adaptar la ordenanza de las terrazas de los bares a la nueva realidad surgida tras la COVID-19 y garantizar un uso más ordenado del espacio público».
Según explican desde el Consistorio elgoibartarra, «en los últimos años las terrazas han ocupado más espacio y los hábitos de los usuarios han cambiado». Por ello, añaden, «hemos propuestos varios cambios en la normativa municipal para responder a esas nuevas necesidades».
Las modificaciones planteadas afectan «a la reorganización de los espacios de terraza y la creación de nuevas zonas de protección; así como a la revisión del sistema de tasas, eliminando el pago por metro cuadrado y estableciendo el cobro según los elementos (mesas, sillas, barriles, mamparas, toldos fijos...) utilizados».
Además, la nueva normativa contempla una bonificación del 15% en la tasa que se cobra por la instalación de terrazas a los bares de los barrios «con el fin de impulsar la vida social» y una bonificación del 50% en la citada tasa a los establecimientos que garanticen la limpieza y accesibilidad retirando la terraza cuando el bar esté cerrado.
Con la propuesta realizada, el equipo de gobierno local quiere «poner en valor y dar orden a la situación actual». Los responsables municipales aseguran que la modificación planteada en la ordenanza «no tiene un fin recaudatorio», sino que «busca el beneficio de la ciudadanía a través de un sistema de bonificaciones».
De hecho, se prevé que la recaudación total a través de la tasa que se cobra por la instalación de terrazas «se mantendrá en términos similares a los actuales», pero «se premiará a aquellos establecimientos que cumplan correctamente la normativa».
El Ayuntamiento subraya que la nueva ordenanza que regulará la instalación de las terrazas de hostelería «es el resultado de meses de trabajo, en los que se han tenido en cuenta las opiniones de la ciudadanía, los hosteleros y los técnicos municipales».
En este sentido, la alcaldesa, Maialen Gurrutxaga, ha querido agradecer «las aportaciones realizadas y la colaboración mostrada por los hosteleros locales».
Según explica la primera edil, «se ha dado a todos los hosteleros la posibilidad de decir qué espacio necesitan ocupar y a partir de ahí toca analizar cada caso para ver si es posible o no».
Sea como fuere, el equipo de gobierno ya ha trasladado a la oposición la propuesta que ha elaborado con el objetivo de modificar la ordenanza de terrazas «para que la analice y haga las aportaciones que considere oportunas».
Los responsables municipales trabajan con el objetivo de aprobar la nueva ordenanza de manera inicial «en uno de los dos plenos que se celebrarán en mayo».
A partir de entonces se abrirá un plazo para la presentación de alegaciones y, una vez resueltas, la norma se aprobará definitivamente para suy entrada en vigor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.