
Elgoibar
El Ayuntamiento reconoce la labor de 39 mujeres para fomentar las vocaciones STEAM entre la juventudSecciones
Servicios
Destacamos
Elgoibar
El Ayuntamiento reconoce la labor de 39 mujeres para fomentar las vocaciones STEAM entre la juventudEl calendario marcaba el año 2019 cuando el Ayuntamiento de Elgoibar y Elhuyar pusieron en marcha el programa Bizilabe con el objetivo de fomentar ... las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, con sus siglas en inglés) entre las niñas, niños y jóvenes de la localidad.
En estos cinco años el programa Bizilabe se ha consolidado en el municipio, lo que ha sido posible, en gran parte, gracias a la implicación de numerosas mujeres que desarrollan su labor profesional en los ámbitos de la ciencia y la tecnología.
De hecho, hasta la fecha han sido unas cuarenta las mujeres (de Elgoibar o que trabajan en el municipio) que han contribuido a mostrar su labor y su saber hacer a las niñas y niños que participan en Bizilabe.
Consciente de la importante aportación que están realizando las citadas mujeres para fomentar las vocaciones por las profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología entre las niñas y los niños de la localidad, el Ayuntamiento de Elgoibar aprovechó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (desde 2016 se celebra el 11 de febrero) para rendir un merecido homenaje a las profesionales que a lo largo del último lustro han colaborado con el programa Bizilabe.
Y es que, sin pretenderlo, esas profesionales de estos dos ámbitos han conseguido que las y los participantes en Bizilabe tengan a numerosas mujeres como referentes en un ámbito que hasta hace bien poco estaba reservado casi exclusivamente a los hombres.
El reconocimiento a las mujeres STEAM de Elgoibar tuvo lugar la tarde del pasado martes en el Herriko Antzokia. El acto comenzó con unas palabras de agradecimiento por parte de la alcaldesa local, Maialen Gurrutxaga, y continuó con la proyección de un vídeo en el que se mostraron diferentes testimonios de las personas que participan en Bizilabe; un programa que se desarrolla con el apoyo y/o el patrocinio de varias empresas y entidades como Danobatgroup, Berkoa Machine Tools, Etxetar, Elhuyar o IMH Campus.
Despuésm, tomó la palabra la representante de Elhuyar Aitziber Lasa y se celebró una mesa redonda que estuvo moderada por la periodista Lorea Arakistain y que contó con la participación de las elgoibartarras Leire Garate (ingeniera de diseño y desarrollo de productos en Danobatgroup) y Amaia Gabilondo (ingeniera mecánica en Etxetar). Ambas departieron sobre su labor profesional y sobre el recorrido personal que han realizado en el programa Bizilabe.
Seguidamente, las mujeres homenajeadas (son 39 pero al acto acudieron una veintena) recibieron un pin como muestra de agradecimiento a su labor para fomentar la ciencia y la tecnología entre la juventud local. Por último, el público asistente al Herriko Antzokia pudo disfrutar con una breve actuación del mago Niala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.