
Eibar
Zaporeak volverá a recoger alimentos para los refugiados en los municipios de DebabarrenaSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Zaporeak volverá a recoger alimentos para los refugiados en los municipios de DebabarrenaLa asociación sin ánimo de lucro Zaporeak volverá a desarrollar un año más una campaña de recogida de alimentos y dinero con el fin de ... seguir ofreciendo una comida diaria digna a las personas refugiadas ancladas en Grecia. La campaña de recogida de alimentos se desarrollará desde el 24 hasta el 28 de marzo en todos los municipios participantes, aunque Ermua será este año el anfitrión de la iniciativa.
En la convocatoria realizada, en Ermua, Deba y Soraluze recogerá arroz largo, en Eibar lenteja pardina, en Elgoibar garbanzo Pedrosillano, en Mallabia y Mendaro macarrón tubo y en Mutriku pescado en conserva.
Por municipios En Ermua, Deba y Soraluze se recogerá arroz largo; en Eibar, lenteja pardina; en Elgoibar, garbanzo Pedrosillano; en Mallabia y Mendaro, macarrón tubo y en Mutriku pescado en conserva.
Objetivo Todos los días reparten a los refugiados 125 kilogramos de arroz y 125 de legumbres, salvo dos días a la semana, en los que se incluye alguna proteína.
Campaña Desde el 24 al 28 de marzo con una fiesta final el día 29 en Ermua.
Con estos productos básicos Zaporeak ofrecerá una comida diaria digna a las personas atrapadas en el campo de refugiados, para aportar nutrientes y calorías, de las que de otra forma carecerían. Se reparten 125 kilogramos de arroz y 125 de legumbres todos los días, salvo dos días a la semana en los que se incluye alguna proteína.
Esta iniciativa, que comenzó hace ocho años en la comarca como un reto conjunto entre cocineros de Ermua y Eibar, ha ido sumando fuerzas y en la actualidad reúne a ocho ayuntamientos de Debabarrena para realizar una campaña en la que cada uno de ellos recoge diferentes alimentos básicos para aportar una comida diaria para 2.500 personas en los campos de refugiados de Lesbos.
Para la presentación de esta campaña solidaria se reunieron en el Ayuntamiento de Ermua la responsable de este reto en Debabarrena, la cocinera Mireia Alonso; el presidente de Zaporeak, Jesús Jalón; y alcaldes y alcaldesas de los municipios participantes en el reto, junto con una gran cantidad de cocineros voluntarios de la asociación y otros que suman su apoyo a esta iniciativa. El presidente de Zaporeak quiso recalcar el largo tiempo que lleva la población de Lesbos en estos campos de refugiados. «Se cumplen ocho años desde que entregáramos la primera comida. Fuimos para seis meses, pero es duro decirle a alguien que no hay comida», expresaba. Alonso, por su parte, recordaba en esta presentación que «hay que pensar que son gente como nosotros. Son refugiados de guerra que es algo que nos puede pasar a cualquiera, por eso es importante que nos ayudéis», insistía.
Otra base importante para la consecución de este reto es la financiación de la compra, en el mismo Lesbos, de las verduras y carne que añaden los cocineros de Zaporeak a los alimentos básicos que se envían desde aquí y para el transporte de este material.
Este dinero se recauda a través de las donaciones realizadas en la web www.zaporeak.eus o, en estos días de campaña, a través de las rifas de un euro por las que se puede obtener una obra de arte o una comida en restaurantes de la zona.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, subrayó en la presentación de la campaña la necesidad de actuar ante situaciones de emergencia humanitaria como la que viven miles de personas en los campos de refugiados. «La solidaridad no es solo un gesto es una responsabilidad. No podemos cerrar los ojos ante quienes han perdido todo y dependen de nuestra ayuda para poder comer cada día. Proyectos como Zaporeak recuerdan que la dignidad se alimenta, y que un plato de comida puede ser un rayo de esperanza en medio de la adversidad». La alcaldesa de Ermua se sumaba a este llamamiento a la participación afirmando que «cualquier gesto por pequeño que sea contribuye a mantener viva esta labor, y aunque la distancia sea grande, nuestras acciones aquí pueden marcar diferencias en sus vidas».
El cierre de la campaña será el sábado 29 de marzo en Ermua con la actividad del 'Tupper solidario', en Cardenal Orbe con entrega, de 14.00 a 15.00 horas, de medio tupper de lentejas con bacalao, otro medio de arroz con Lumagorri y fruta, por 5 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.