
Eibar
Visitas guiadas por el Eibar histórico e industrial durante esta Semana SantaSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Visitas guiadas por el Eibar histórico e industrial durante esta Semana SantaEl Ayuntamiento de Eibar, a través de su departamento de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, y en colaboración con la agencia de desarrollo comarcal Debegesa, ha organizado para Semana Santa una nueva edición del programa de visitas guiadas para dar a conocer la oferta turística de la ciudad y poner en valor sus atractivos y su historia.
Las visitas guiadas constituyen un recorrido por el casco urbano de la ciudad en el que se relata la idiosincrasia de Eibar a través de su historia y patrimonio industrial. Comenzarán en la plazoleta de la Parroquia de San Andrés y terminarán en la calle Estación.
Días Comienzan este jueves, día 17, el viernes 18, sábado 19 y el lunes 21 de abril, de 18.00 a 19.30. La visita del día 18 será en euskera.
Recorrido Plaza de la Parroquia, Bidebarrieta, con mención de calle Zuloagas, y Julián Etxeberria, San Agustín, Errebal, lIbarkurutze, Arragueta, Urtzaile, Urkizu y Bittor Sarasketa.
Inscripciones No serán necesarias. Las personas interesadas tienen que presentarse diez minutos antes del inicio en la parroquia San Andrés.
El argumentario correrá a cargo de la historiadora eibarresa Nerea Alustiza y será ella quien haga las labores de guía para contar el cambio drástico que sufrió Eibar durante la Guerra Civil y su resurgimiento. También se hará referencia o verán varias empresas emblemáticas de la ciudad, como por ejemplo El Casco, Lazpiur, Aurrera o BH.
Las visitas guiadas tendrán una hora y media de duración y se realizarán desde este jueves, día 17, el viernes 18 (en euskera), sábado 19 y el lunes 21 de abril, de 18.00 a 19.30.
Las visitas guiadas serán gratuitas y para participar se tendrá que acudir 10 minutos antes a la puerta principal de la Parroquia San Andrés.
Según explica Nerea Alustiza, «el recorrido parte de la plazoleta de la Parroquia de San Andrés y finaliza dentro del edificio de BH, en la calle Bittor Sarasketa y Eestación. Se trata de un recorrido urbanístico e industrial en el que se relata la nueva proyección del Eibar tras la guerra civil y la nueva concepción de ciudad frente al pueblo». En la nueva reconstrucción aparecen, según Alustiza, «calles inexistentes anteriormente como Zuloagas, San Agustín o Julián Etxeberria. Y, al mismo tiempo desaparecen otras como Elgeta Kale. Se trata de ver cómo Eibar se convierte en una ciudad moderna y próspera, con obras públicas, privadas y con un impulso hacia la industria, al tiempo que se puede ver la potencia arquitectónica de los talleres y casas aledañas». Todo ello, acompañado de imágenes del Eibar preguerra, así como en el momento de su destrucción y la recuperación hasta llegar al Eibar actual.
«Ver, a través de las imágenes y el espacio actual, la transformación que ha sufrido el espacio geográfico urbano es hacer una comparativa antes, después y ahora con una especial mención a las empresas, dada la idiosincrasia eibarresa tan arraigada hacia el emprendedor», su-braya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.