Eibar
Mucho más que una velada de boxeoAstelena. El frontón eibarrés acoge una nueva edición de la Velada de San Juan, en la que se pudo disfrutar de grandes combates con protagonismo local
Eibar ha vivido recientemente una noche intensa en el frontón Astelena con motivo de la tradicional Velada de Boxeo de San Juan, uno de los eventos deportivos más esperados del año. El recinto, con una gran afluencia de público, acogió una emotiva jornada de boxeo y sanda en homenaje al mítico José Pérez, el 'Tigre de Amaña', figura histórica del deporte eibarrés. La cita, organizada con la colaboración del gimnasio TATT y su entrenador Montxo Quina, ofreció combates de gran nivel, emociones fuertes y el debut de nuevas promesas locales.
En el apartado de boxeo, la velada incluyó cinco combates amateur que pusieron a prueba a jóvenes talentos de distintas ciudades. Ignacio Mendoza se impuso por puntos a Erik de Jesús en un combate trabajado y de ritmo alto. En el enfrentamiento femenino, Adriana Olaso venció por RSC (referee stopped contest) en el segundo asalto a Haizea Artiaga, dejando claro su dominio desde el inicio. En otro de los combates, Abde Doui derrotó también por RSC en el segundo asalto a Ángel Núñez, en una pelea intensa y corta.
Ayoub Lamzil, del equipo Euskobox Gasteiz, protagonizó un combate muy igualado, pero acabó perdiendo por puntos frente a Juan Blanqueo. Una de las peleas más esperadas de la noche fue el debut de Amer Aghbalou, joven talento local entrenado por Montxo Quina en el gimnasio TATT de Eibar. Amer ofreció un gran espectáculo ante Gorka Blanco, en un combate reñido en el que una penalización marcó la diferencia y acabó decantando la victoria para su rival. A pesar del resultado, la actuación de Amer dejó un gran sabor de boca y muchas esperanzas puestas en su futuro en este exigente deporte.
Ocho combates completaron el cartel de una velada que reunió a cientos de aficionados al deporte de contacto
En cuanto a la parte de sanda (Wushu), la II Kopa Tigre de Amaña ofreció combates espectaculares que cautivaron al público. En la primera semifinal, Ion Leal se impuso con claridad, asegurándose un puesto en la gran final. En la otra semifinal, Yago Domínguez no logró superar a Manuel Caro, luchador procedente de Castellón, aunque ofreció una pelea de gran nivel, dejando constancia del talento que se está formando en el gimnasio TATT. La final no llegó a disputarse debido a una lesión de Ion Leal, por lo que Manuel Caro fue proclamado campeón de esta segunda edición del torneo de sanda.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, destacó durante el evento que «esta velada es más que un evento deportivo, un homenaje a quienes hicieron del boxeo un símbolo de superación y orgullo local. El frontón Astelena vuelve a ser un templo del esfuerzo y la pasión, y eso es parte del alma de Eibar».
Desde la organización se ha agradecido al Ayuntamiento de Eibar, a los patrocinadores y a todas las personas que asistieron por su apoyo incondicional, su entusiasmo y por mantener vivo el espíritu de este deporte.
La velada del viernes dejó claro que Eibar sigue siendo una plaza fuerte del boxeo regional y que el legado del 'Tigre de Amaña' continúa inspirando a las nuevas generaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.