Borrar

Eibar

Varios proyectos para promover vivienda protegida

Martes, 1 de julio 2025, 20:47

La declaración de zona tensionada se presenta como una herramienta clave para avanzar en el derecho a la vivienda. Permitiría establecer límites a la subida de precios, incentivar el alquiler asequible y reforzar el control de mercado, sin renunciar a un enfoque estructural basado en la construcción y promoción pública.

En definitiva, Eibar se encuentra en un momento clave. De confirmarse su inclusión como zona tensionada, el municipio pasará a formar parte de una red de territorios que buscan soluciones reales y sostenibles para un problema que afecta cada vez a más hogares. No obstante, como soluciones a esta problemática, en Eibar se programan nuevas promociones para ampliar el parque público. Entre los proyectos de vivienda protegida en desarrollo están los del barrio de Txonta, con el Plan de Acciones de Vivienda, en el que se contempla unas 237 viviendas libres y cerca de 200 protegidas. Además, se trabaja en otras promociones clave. En Egazelai se programan 36 viviendas en alquiler, algunas adaptadas para personas con movilidad reducida, y con fachadas industrializadas para mejorar la eficiencia energética. En Bittor Sarasketa, 19 apartamentos en alquiler para jóvenes. En el antiguo taller Lapeyra se contemplan 20 viviendas protegidas.

Estas actuaciones pretenden ampliar el parque público y reducir la presión del mercado libre, ofreciendo alternativas asequibles para la población residente. Junto a todo ello, en paralelo, se siguen ofreciendo ayudas al alquiler para jóvenes de entre 18 y 35 años, así como subvenciones para familias con bajos recursos en materia de vivienda y educación, así como ayudas al alquiler para familias vulnerables, bajo la calificación de ayudas de emergencia social

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Varios proyectos para promover vivienda protegida