Sanjuanes en Eibar
La tamborrada homenajea a trabajadores de GureakUn total de 175 adultos y 100 niños participarán en los dos alardes, el lunes y martes, llevando alegría a las calles con el el ritmo de los tambores
Las esperadas fiestas de San Juan en Eibar arrancarán oficialmente este lunes con una jornada especial que marcará el inicio de una semana cargada de tradición, música y participación ciudadana.
El lanzamiento del txupinazo, que tendrá lugar en la Plaza de Unzaga, será el encargado de dar el pistoletazo de salida a unos festejos que, como cada año, tendrán en las tamborradas su acto más multitudinario, simbólico y querido por los eibarreses.
En línea con la costumbre, la sociedad Izarra acogió el acto oficial de presentación de las tamborradas, que reunió a miembros de las compañías infantiles y a representantes de Gureak, cuyos trabajadores también tomarán parte en la carroza festiva, reflejando el espíritu inclusivo de las celebraciones.
En total, serán 175 adultos y 100 niños los que participarán en los desfiles, que recorrerán el corazón del municipio al ritmo inconfundible de los tambores.
La tamborrada de adultos, que tendrá lugar mañana lunes, repite el adelanto de horario implantado en 2024, y saldrá a las 22.00 horas desde la Plaza de Unzaga, dos horas antes de lo habitual, con el objetivo de facilitar la asistencia de familias y vecinos y permitir que el desfile finalice alrededor de la medianoche.
A pesar del entusiasmo que rodea al evento, algunos elementos tradicionales han quedado fuera del programa debido a imprevistos técnicos y cuestiones de seguros. Entre ellos destaca la ausencia de las salvas del cañón Marruko, que este año no podrá abrir el desfile, aunque su simbólica presencia seguirá viva en la memoria colectiva.
El recorrido de la tamborrada será el habitual y pasará por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la iglesia de San Andrés, el parque de Urkizu, Errebal y Toribio Etxebarria, para volver finalmente a Unzaga, en un circuito que conjuga tradición, emoción y cercanía vecinal.
La txaranga Ustekabe será la encargada de acompañar musicalmente a los participantes, interpretando un repertorio extenso y diverso que refleja la riqueza cultural de la celebración. El sonido de los tambores volverá a ser el latido que una a la ciudad en estos días de júbilo.
Tras la apertura con el solemne 'Himno de San Juan' en Unzaga, el desfile recorrerá el municipio con melodías tan arraigadas como 'Donostiako Martxa', 'Pantxika', 'Hau dek Hau', 'Mutriku Herria', 'Eibarko Martxa', 'Debako Martxa', 'Kosakos del Kazan', además del 'Himno de Urnieta' y el 'Himno de Eibar', entre otras composiciones tradicionales que harán vibrar las calles.
Por su parte, la tamborrada infantil tomará el relevo el martes a las 19:00 horas, con salida desde Urkizu. Estará acompañada por la fanfarre Ustekabe, en una cita especialmente entrañable y colorida, donde los más pequeños de la ciudad serán los protagonistas, en un desfile que combina educación en valores, expresión artística y disfrute colectivo.
Hoguera de San Juan
Tras la salida de la tamborrada tendrá lugar la actuación de Nele Danza Danza Contemporánea de Eibsr, a las 23.15 horas. Seguidamente, a las 23.30 horas,en Unzaga, se encenderá la hoguera de San Juan, organizada por Eta Kitto al que seguirá el Himno de San Juan a las 00.00 horas.
Las fiestas de San Juan en Eibar se confirman, un año más, como una expresión viva de identidad y cohesión social, donde generaciones diversas se dan cita para celebrar lo propio, lo cercano y lo compartido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.