Borrar

Eibar

Recomendaciones para un adecuado uso en vacaciones

A.E.

EIBAR.

Jueves, 19 de junio 2025, 21:19

La campaña se ve apoyada también por la exposición de una serie de recomendaciones. Entre ellas, se piden las de silenciar las notificaciones con las que se trata de evitar interrupciones constantes para mejorar la concentración y reducir la ansiedad.

'Desconectar y vivir el momento', con ello se solicita guardar el móvil, en momentos importantes para estar presente y fortalecer las relaciones personales. Otro tanto con el apagar el móvil por la noche con el fin de favorecer un buen descanso dejando el dispositivo apagado o fuera del dormitorio.

Con el lema: 'Levantar la cabeza en la calle', se pide no usar el móvil al caminar para evitar accidentes y estar más atentos al entorno.

Recuperar dispositivos, con ello, se pide apostar por la reutilizar móviles antiguos o heredados para frenar el consumo impulsivo. Otro tanto con limpiar el móvil con lo que se eliminar apps y contenidos innecesarios para reducir el tiempo de uso y el estrés digital. También se expone la necesidad de llamar para hacer los planes con el que se pretende recuperar el valor de la comunicación por voz para mejorar la conexión con los demás.

En una era en la que los teléfonos móviles se han convertido en una extensión del cuerpo, cada vez más expertos, educadores y familias levantan la voz para fomentar un uso más consciente entre niños y adolescentes. El objetivo no es demonizar la tecnología, sino enseñar a los menores a convivir con ella sin que afecte su desarrollo, relaciones sociales y bienestar emocional. Para ello, se han consolidado una serie de recomendaciones prácticas, dirigidas a retrasar el uso intensivo del móvil y a fomentar hábitos saludables. Estas pautas, sencillas pero efectivas, buscan devolver el control al usuario, especialmente a los más jóvenes.

Junto a ello, desde Altxa Burua se ha preparado, en colaboración con la Biblioteca Municipal de Eibar, una bibliografía especial para quien quiera profundizar en este tema. El objetivo de esta iniciativa no es otro que «retrasar la edad de acceso de nuestros hijos e hijas a dispositivos que tengan Internet y que las escuelas sean un espacio libre de teléfonos móviles., junto con apostar por una digitalizacion de la educación libre y basada en evidencias y formar a las personas adultas, ser ejemplo en el uso familiar y fomentar la concienciación».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Recomendaciones para un adecuado uso en vacaciones