
Secciones
Servicios
Destacamos
J.A.R.
eibar.
Miércoles, 27 de septiembre 2023, 21:28
Beti Eibar-Eibar Forever, asociación de accionistas de la SD Eibar, cumple catorce meses y ha querido hacer un balance de su caminar. Cuenta con el 2,5% de las acciones aproximadamente y en octubre va a realizar una asamblea. Mikel Porto, presidente, y Aitor Muniozguren, vocal, afirman que queremos «dar voz a los accionistas de la SD Eibar, que son muchos y dispersos».
Manifiestan que sus objetivos principales son conseguir el 5% de las acciones; no ser alternativa, no hacer oposición, ni ir en contra del Consejo; ir en pro de la mejora del club; mejorar la comunicación, que la consideran una asignatura pendiente y tener una información diáfana con respecto al proyecto de la Ciudad Deportiva de Areitio. «El Consejo en la última votación tuvo un apoyo aproximadamente de unos 100.000 votos, cuenta con el apoyo explícito de un 25% de las acciones. Seguimos pensando que tenemos un espacio en el que trabajar para mejorar la comunicación del club, tenemos claro que no es lo suficiente buena cara al accionista, en ello estamos», apuntan. Uno de los varios objetivos de Beti Eibar es llega a tener el 5% de las acciones para poder solicitar la inclusión de puntos en el orden del día de las Junta Generales y convocar Junta Extraordinarias, una tarea que reconocen «difícil para captar porque, entre otras cosas, no disponemos del listado de accionistas. A través del Consejo hemos pedido al club y estamos a la espera de respuesta, de momento no la tenemos y, sin esta herramienta, evidentemente es complicado», dicen.
«Hemos trabajado mucho para llegar al 2,5% de las acciones, lo hemos logrado relativamente bien, aunque es complicado computar el 5%. Hemos mantenido reuniones con el club, periódicas, para preguntar temas que a los accionistas interesan y con respuestas del Consejo hasta dónde puede darnos. En julio nos comunicaron que esa vía se cortaba, sin darnos una razón concreta, sus motivos tendrán y lo aceptamos. Nos dijeron que, como alternativa, iban a poner una dirección de email para contactar cualquier accionista con el club para realizar cualquier pregunta y tener su respuesta, pues, a día de hoy, no hay nada. Consideramos que con la velocidad que hay hoy en día con las redes sociales, su ritmo de respuesta es muy lento, lo hemos vivido con todo lo sucedido en el último mercado de verano que ha generado un ambiente bastante negativo, llegándose a gritar contra el Consejo gente a nivel individual», resaltan.
Preguntados respecto a los gritos de dimisión del Consejo, Porto y Muniozguren precisan «tenerlo claro» y dan sus razones. El convulso final del mercado de verano con el fallido fichaje de Grbic y, sin fichaje alguno para, posterior, tras cerrarse el mercado, hacerse con Qasmi y Simic, este último envuelto en una supuesta actitud homófoba en su cuenta de la red X (antiguo Twitter), enrareció el ambiente. «Hay que tener perspectiva. Cuando se hace la rueda de prensa de cierre de mercado, César Palacios explica todo lo que se puede explicar de manera bastante clara. Y cuando a la presidente le preguntan si han hecho daño los gritos de dimisión, su respuesta es que no entiende cómo en la cuarta jornada la afición puede comportarse de esa manera. Aquí vemos que el Consejo está muy a la defensiva y no se pregunta el por qué. Es para decir al Consejo si realmente se ha hecho una reflexión sobre la razón que ha conducido a esa situación. Podemos ayudar porque no estamos en la jornada cinco, sino en la ochenta y siete con un proyecto a tres años. Tras dos varapalos bestiales que han generado una carga emocional fuerte en la afición, que no decimos que el Consejo no la tenga, e incluso puede tenerla mayor por sus responsabilidades, pero no deja de ser el líder de este proyecto. Queremos dejar muy claro que a nivel de asociación nosotros no vamos en contra del Consejo, pero que haya personas que a nivel individual, hayan o hayamos gritado la dimisión del Consejo, en un momento de rabia por la situación kafkiana, viendo desde fuera la falta de información cero, es porque fue la gota rebasó el vaso». Entre otros aspectos, Beti Eibar considera que la información dada el todo el proceso de la Ciudad Deportiva de Areitio ha dado pie a la duda, pide una respuesta convincente. Finalmente, tienen la sensación de que «el Consejo es el dueño del club y que maneja la información en su propio interés».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.