Eibar
El PSE valora el impulso a la regeneración urbana, vivienda y comercio en dos añosLos socialistas hacen un balance positivo en los proyectos que «todo mi grupo ha trabajado y en el que la prioridad es ejecutar los pendientes»
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, acompañado por ediles del grupo municipal del PSE-EE, ha hecho balance de los dos primeros años de ... legislatura (2023–2025), destacando avances significativos en regeneración urbana, vivienda pública, comercio local, turismo, accesibilidad y desarrollo económico.
Newsletter
En su intervención, Iraola puso especial énfasis en la transformación de la zona este de la ciudad, calificándola como «un trabajo muy potente que está dando sus frutos», con proyectos como el paseo entre Estación y Azitain, cuya finalización está prevista para diciembre de este año, y la rehabilitación del edificio de Hijos de Gabilondo y su entorno, a lo que se suman las remodelaciones de los talleres de Lapeyra, Larrañaga y Elorza. También subrayó el impacto de las ayudas ZAP, con 11 millones de euros recibidos de los 24 destinados a la comarca.
-
Regeneración urbana. Transformación de la zona este de Eibar con obras clave. Paseo Estación-Azitain (finalización prevista diciembre de 2025). Rehabilitación del edificio Hijos de Gabilondo.
-
Vivienda 200 VPO en Txonta y adquisición del edificio Ugartechea, 19 apartamentos para jóvenes en Bittor Sarasketa. 20 en Lapeyra, 36 en Egazelai, 50 en Aybe.
En materia de vivienda, el equipo de gobierno destacó los avances en Txonta, donde se han rehabilitado 17 portales con más de tres millones de euros y se prevé la construcción de 200 nuevas viviendas de protección oficial. A esto se suman 19 apartamentos para jóvenes en Bittor Sarasketa, 20 viviendas en Lapeyra, 36 más en Egazelai y 50 apartamentos juveniles en Aybe.
En el marco de la regeneración de Txonta, el edificio Ugartechea será adquirido con fondos ZAP para destinarse a aparcamientos que complementen las promociones de vivienda, con el objetivo de aumentar su sostenibilidad. Iraola incidió en que el reto a partir de ahora es alinear equipos y planificar bien los proyectos para ejecutar con solvencia los más de 12 millones de euros obtenidos para distintas intervenciones en el municipio.
En el ámbito económico, la presidenta de Desarrollo Económico, Vanesa Hortas, expuso el Plan para dinamizar el comercio local, con un millón de euros dirigidos al entorno de Errebal.
Traslado de la OMIC
Entre las actuaciones figuran la creación de una oficina de dinamización comercial en el mercado, la implantación de taquillas inteligentes, la mejora de la plataforma Erosieibarren, el traslado de la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) a Errebal, y la dinamización de actividades en sus salas polivalentes. Se contemplan también eventos gastronómicos y mejoras tecnológicas en el aparcamiento comercial, incluyendo sensores para conocer la disponibilidad de plazas y la incorporación de fibra óptica. Hortas defendió que Errebal debe convertirse en un nuevo centro de atracción y dinamización comercial para Eibar y su comarca, fortaleciendo tanto el comercio minorista como el primer sector, con sus 18 puestos de baserritarras y 6 puestos fijos de producto local. Iraola, por su parte, defendió la transformación de Errebal como «un éxito», pese a algunas críticas, y afirmó que el entorno ha mejorado sustancialmente y es ya un referente sociocultural.
En relación a Errebal, también se está trabajando en resolver las deficiencias acústicas y de confort térmico detectadas en el espacio cubierto, con estudios de mejora a cargo del equipo de arquitectos municipales.
El turismo es otro de los ejes de la legislatura, con un millón de euros destinados a la implementación de la estrategia de atracción. El objetivo es poner en valor el patrimonio industrial eibarrés como seña de identidad diferenciadora, y convertir el Museo de la Industria Armera en un referente a nivel autonómico. Para ello, se trabaja en su traslado al antiguo edificio de El Corte Inglés, con el que ya se han retomado conversaciones una vez perfilado el proyecto. Esta estrategia turística se reforzará con la apertura de una nueva oficina de turismo que centralice la información cultural y de ocio de la ciudad.
En paralelo, el Consistorio ha previsto más de tres millones de euros para la mejora de los polígonos industriales de Azitain, Matxaria y Erisono. En Azitain se renovarán accesos y conectividad; Matxaria, considerada una asignatura pendiente, será intervenida con una inversión de 1,75 millones de euros para mejorar la vialidad peatonal; y en Erisono se acometerán obras para reforzar su accesibilidad, todas ellas como parte del plan de impulso al desarrollo económico.En cuanto a accesibilidad, Iraola destacó los logros ya alcanzados, como los ascensores de Ubitxa, Bidebarrieta, Errekatxu y Mekola, y anunció nuevos proyectos como los dos ascensores de Jardines, el ascensor de Barakaldo que conectará con el futuro paseo de Azitain, y la renovación de las escaleras mecánicas de Sostoa, muy utilizadas los días de partido, en Ipurua.
También se construirá un ascensor en el apeadero de Amaña, otro en el número 7 de la calle Barakaldo, uno más que conecte la terraza del Corte Inglés con los jardines de la Escuela de Armería, y se proyectan otro en Jardines y Sautxi. Además, se abrirán nuevos aparcamientos como el de Legarre, el anexo de Ipurua con 38 plazas, y el actualmente en ejecución en Jardines.
Entre los hitos simbólicos está el expediente para declarar el Ayuntamiento y la Plaza de Unzaga como lugares de memoria democrática, en reconocimiento al papel histórico de Eibar en la proclamación de la II República. El alcalde concluyó su intervención subrayando que «el balance de estos dos años es positivo», destacando que la ciudadanía percibe ya cambios visibles y que la prioridad ahora es ejecutar con rigor todos los proyectos pendientes y consolidar una Eibar más cohesionada, accesible y con futuro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.