Eibar
Programas que impulsan la inserción laboralSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
Programas que impulsan la inserción laboralLunes, 31 de marzo 2025, 20:01
La situación de Soraluze y Eibar con las cifras de paro más altas de Gipuzkoa han obligado al departamento de Economía a ofrecer recursos y promover proyectos en colaboración con otros agentes «para que Eibar sea un pueblo atractivo para vivir, para trabajar y para el desarrollo de sus empresas», explican desde el departamento que preside Vanesa Hortas.
Cabe reseñar que en el primer trimestre de 2024, el paro se encontraba en el 12,36%, mientras que el pasado mes de febrero alcanzaba el 11,8 %, con 1.543 desempleados, 637 hombres y 906 mujeres.
Ante ello, el departamento de el Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento ha invertido, en 2024, un total de 3.345.301,12 euros, para la implementación de proyectos en diferentes áreas, pero con un objetivo único de reducir el paro.
Durante 2024, se destinaron subvenciones por un valor de 266.901,33 euros para la contratación de personas desempleadas y su formación, y se han ejecutado cuatro programas de inserción socio-laboral. Estos programas tratan de dar respuesta a las necesidades de las empresas del entorno, para contratar a personas con el perfil adecuado para sus puestos vacantes y disminuir así la tasa de desempleo. A través de los cuatro programas desarrollados durante 2024 se ha conseguido la inserción laboral del 32% de las personas participantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.