Eibar
Fuera del play-off por primera vez, pero con recompensa por acabar novenosEl Eibar ingresará más de un millón de euros por finalizar en la novena plaza, medio 'kilo' más que por finalizar en la decimosexta en la que estaba hace un mes
La plantilla del Eibar disfruta ya de su primera semana de vacaciones, esta vez sin la tensión de disputar un play-off de ascenso ... como lo ha venido haciendo en las tres últimas temporadas. Pese a no haber peleado por el ascenso esta vez, el cierre de la temporada 2024/25 deja motivos para el optimismo en Ipurua. El equipo ha firmado una notable reacción en el tramo final de liga, cuando más falta hacía, y ha conseguido terminar en una meritoria novena posición. Ese lugar en la tabla no solo supone un aprobado en lo deportivo, sino también una inyección económica clave: 1.003.275 euros ingresará el club armero por su clasificación final, tal y como apunta el Diario Marca.
La cifra adquiere todavía más valor si se compara con el panorama de hace apenas un mes. El conjunto dirigido por Beñat San José, que tomó las riendas del equipo en febrero cuando marchaba en la posición número 17, llegó a caer al puesto 16 a falta de tan solo cuatro jornadas. Entonces, el ingreso previsto habría sido de 401.310 euros. Pero una brillante racha de tres victorias consecutivas permitió escalar hasta la novena plaza, que mantuvo incluso pese a la derrota en la última jornada ante el Levante en el Ciutat de València. El premio económico por esa escalada ha sido más del doble de lo previsto.
Más allá del alivio financiero, el noveno puesto tiene un valor simbólico: el Eibar ha quedado como el primero de los equipos que no han luchado directamente por el ascenso, una posición que premia la notable evolución mostrada en los últimos meses.
En el plano económico, el club se encuentra en plena transición. Tras cerrar la temporada anterior con un déficit de 8,36 millones de euros, el Consejo se ha marcado como objetivo prioritario alcanzar el equilibrio presupuestario. Para ello, ha reducido en un 22% el gasto en plantilla y prevé rebajar las pérdidas hasta los 2,4 millones. Además, la venta de jugadores como Stoichkov, Luca Zidane y Berrocal ha generado 3,8 millones de euros en plusvalías.
El Eibar, que durante su etapa en Primera fue ejemplo de gestión gracias a los ingresos por derechos televisivos, vive ahora una etapa muy distinta. Cada euro cuenta, y finalizar noveno en lugar de decimosexto es, más que un detalle estadístico, una decisión estratégica valiosa que marca el arranque de un nuevo ciclo.
Con vacaciones merecidas y un millón extra en caja, el club mira ya al futuro con la ambición de regresar cuanto antes al lugar que considera suyo: la Primera División.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.