Eibar
La plataforma de Errebal exige conocer a qué se va a destinar otro millón de eurosAfirma que «se han invertido cerca de 15 millones, 9 reconocidos por el PSE, y el edificio carece de vida económica y deficiencias estructurales»
La agrupación vecinal en torno a la plataforma de Errebal, denuncia el «despilfarro público» y exige explicaciones claras al Ayuntamiento sobre el destino de los ... fondos en una infraestructura sin puestos activos ni servicios funcionales.
Newsletter
De esta manera, la plataforma ciudadana Errebal ha alzado la voz con contundencia tras conocerse que el Ayuntamiento de Eibar planea destinar un nuevo millón de euros al controvertido mercado municipal.
Para los vecinos organizados en esta plataforma, el episodio no solo evidencia una gestión «errática, sino que representa la continuación de lo que califican como un «despilfarro millonario»: «Hace poco más de dos décadas se demolió una plaza de mercado activa para sustituirla por una instalación emblemática que nunca cumplió su función original», señalan.
Este nuevo desembolso, apuntan desde la plataforma, «vuelve a poner en entredicho las grandilocuentes declaraciones iniciales del alcalde Jon Iraola, quien llegó a defender la obra como una gestión impecable». Para los vecinos, «las cifras hablan por sí solas: cerca de 15 millones de euros se han invertido en el proyecto desde 1999, más de 9 de ellos reconocidos por el propio PSE-EE». Sin embargo, los vecinos opinan que «el inmueble sigue carente de vida económica, carece de puestos de venta, y las deficiencias estructurales y acústicas lo convierten en un espacio inhabitado que decepciona tanto a comerciantes como a vecinos». La crítica arrecia con dureza señalando que «aunque el edificio funciona como parque cubierto en invierno, se alza como pequeño invernadero estival con una acústica deficiente. Los continuos problemas de humedad y los accesos defectuosos al aparcamiento demuestran que, lejos de asumir responsabilidades, quienes impulsaron el proyecto no solo han evitado rendir cuentas, sino que han sido recompensados con ascensos en la administración autonómica». En contraste, los comerciantes afectados y la ciudadanía siguen exigiendo soluciones reales, «no más promesas vacías. En cualquier empresa privada los responsables de este desaguisado estarían expulsados. Aquí ascienden a viceconsejeros y demás cargos del Gobierno Vasco». La Plataforma Errebal insta al alcalde y al equipo de gobierno a convocar a los vecinos para explicar con transparencia los objetivos del próximo millón de inversión. Reclaman conocer con precisión qué mejoras se plantean, qué implicaciones tendrán para la comunidad y por qué se persiste en una fórmula que ha fracasado hasta la fecha. «De no ofrecer respuestas satisfactorias, temen que el anuncio solo signifique una nueva oportunidad para 'vender humo', mientras los recursos públicos se dilapidan sin beneficios tangibles para el pueblo».
Las intenciones municipales son las de modernizar el modelo de compra, dinamizar el espacio y atraer más clientela.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.