Eibar
Los pensionistas volverán mañana a movilizarse desde la plaza UnzagaA.E.
EIBAR.
Sábado, 14 de junio 2025, 20:54
Mañana lunes 16 de junio, las plazas de pueblos, entre ellos Eibar, y capitales vascas volverán a llenarse de voces veteranas, firmes y persistentes. El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha convocado una jornada de manifestaciones en todo el territorio con el objetivo de reivindicar, una vez más, la equiparación de la pensión mínima con el salario mínimo interprofesional (SMI). Esta demanda, que lleva años movilizando a miles de personas mayores, sigue siendo el núcleo de su lucha. En Eibar, la movilización tendrá lugar a las 12 del mediodía, con salida desde Unzaga, lugar habitual de concentración de los lunes. Esta será, además, la última manifestación antes del parón estival, ya que las protestas semanales se retomarán tras Arrate Eguna, el 15 de septiembre. Aun así, el colectivo ha advertido que, en caso de producirse novedades significativas durante el verano, se reactivará la movilización «por los medios que sean necesarios».
El principal foco de presión del colectivo está ahora en el Parlamento Vasco, donde la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por el movimiento ya ha superado su primera fase: la admisión a trámite. La propuesta, que solicita que ninguna pensión esté por debajo del SMI, ha sido respaldada por 145.142 firmas ciudadanas y por el apoyo público de 287 personalidades del ámbito social, cultural y académico vasco.
Sin embargo, la ILP se encuentra actualmente bloqueada en su avance a la segunda fase, la del debate y votación parlamentaria. «Estamos esperando que los partidos políticos que gobiernan en Gasteiz den el paso. Hasta ahora, su silencio es muy significativo», denuncian desde el movimiento. Por ello, se ha solicitado una reunión con el lehendakari, Imanol Pradales, y con el vicelehendakari Mikel Torres, pero hasta el momento no han recibido respuesta. Las movilizaciones marcarán el inicio de una nueva campaña de sensibilización que, según ha confirmado el colectivo, continuará activa hasta que se logren los objetivos marcados por la ILP. «No vamos a parar hasta acabar con la precariedad que sufren más de 150.000 personas, en su mayoría mujeres», subrayan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.