Eibar
La organización del Txosnagune denuncia «falta de diálogo»Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
La organización del Txosnagune denuncia «falta de diálogo»A. E.
EIBAR.
Sábado, 31 de mayo 2025, 21:21
A pocas semanas del inicio de las fiestas de San Juan, la polémica vuelve a instalarse en torno al Txosnagune, uno de los espacios populares de Eibar. La organización de este espacio ha emitido un duro comunicado en el que acusa al gobierno municipal (PSE-PNV) y al alcalde Jon Iraola de «obstruccionismo y falta de voluntad política para alcanzar acuerdos». Según denuncia la plataforma organizadora, los intentos de diálogo comenzaron a principios de curso, con el objetivo de asegurar un espacio digno y funcional para el Txosnagune 2025. A pesar de presentar tres propuestas técnicamente viables –Txaltxa-zelai, Ego Gain y una reformulación del espacio actual–, el Ayuntamiento rechazó todas sin ofrecer explicaciones convincentes», según el comunicado. «Todas nuestras propuestas fueron estudiadas previamente y contaban con alternativas para los posibles perjuicios que pudieran causar, tanto en el tráfico como en las infraestructuras», afirman. Frente a ello, el gobierno local ofreció únicamente el parque entre Mekola y Aldatze, un emplazamiento que, según los organizadores, «no cumple los requisitos mínimos de seguridad, ni se encuentra integrado en el núcleo festivo»
Uno de los puntos más conflictivos ha sido el uso del espacio que alberga los chorros de agua en la ubicación actual del Txosnagune. La organización había planteado una alternativa para instalar su comedor sin dañar dichos elementos urbanos, pero la respuesta del gobierno municipal, según declaran, fue tajante. «Aunque la estructura no toque los chorros, las migas de pan podrían atascar los tubos». Seguidamente indican que «esta respuesta nos dejó atónitos. Se ha hecho evidente que lo que hay detrás de esta negativa no son razones técnicas, sino decisiones políticas», han señalado.
Para la organización, esta actitud representa una falta de respeto hacia las fiestas populares organizadas desde la base y en comunidad. Pese a los obstáculos, desde el colectivo anuncian que, « aunque no sean en las condiciones ideales trabajamos con entusiasmo en un programa alternativo de actividades en colaboración con otras asociaciones eibarresas». Reivindican el Txosnagune como un espacio imprescindible para el espíritu de las fiestas. «No se pueden entender las fiestas de San Juan sin txosnas, y el Ayuntamiento lo sabe». La organización considera que el gobierno municipal pretende «arrinconar las iniciativas vecinales que nacen del auzolan (trabajo comunitario), reduciendo su visibilidad y su peso en la programación oficial», finalizan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.