Eibar
Ocho empleados municipales este año alcanzan la edad de jubilaciónSegún informa el Consistorio, entre 2023 y 2028 se podría jubilar el 20% de la actual plantilla
El Ayuntamiento de Eibar se prepara para afrontar uno de los mayores retos organizativos de los próximos años: el relevo generacional de su plantilla.
Newsletter
Este año, ocho trabajadores y trabajadoras municipales alcanzarán la edad de jubilación, un hecho que, aunque no inédito, adquiere especial relevancia al formar parte de un contexto más amplio de transformación estructural del personal municipal.
Según los datos ofrecidos por el Consistorio, entre 2023 y 2028, un total de 63 personas podrían jubilarse, lo que representa más del 20% de la actual plantilla. A esto se suma que 96 empleados y empleadas cumplirán 59 años o más dentro del mismo período, lo que supone más de un tercio del personal. Ante esta previsión, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo Plan Estratégico de Recursos Humanos y Relevo Generacional, un instrumento fundamental para ordenar, rejuvenecer y dar continuidad al servicio público local.
Este Plan se aprobó tras la derogación del anterior en diciembre de 2022 y responde a la necesidad de anticiparse a un fenómeno que afecta al conjunto de las administraciones públicas: el envejecimiento de las plantillas y la pérdida de conocimiento organizativo crítico que esto puede conllevar. En este sentido, el Consistorio eibarrés ha optado por implementar un modelo de gestión que combina planificación, formación, transferencia de saberes y nuevas contrataciones.
Una de las piezas clave del plan es el proceso de tutorización o 'mentoring', mediante el cual el personal próximo a su jubilación comparte sus conocimientos y experiencia con quienes van a asumir sus funciones. La tutorización tendrá una duración aproximada de seis meses, y comenzará inmediatamente antes de la fecha prevista de salida de la persona jubilada. Durante ese tiempo, se documentarán las tareas esenciales del puesto, se elaborarán manuales y se impartirán módulos de formación que permitan una transición fluida y sin pérdida de calidad en el servicio. Además, esta fase de transferencia de conocimientos se realizará de forma personalizada, en colaboración con las jefaturas inmediatas y bajo supervisión técnica.
En los primeros tres meses, se desarrolla la documentación necesaria, se identificarán los puntos críticos del puesto y se seleccionarán las personas receptoras de la formación. Se trata de un proceso meticuloso que busca asegurar que el conocimiento acumulado por décadas de servicio no se pierda, sino que se integre en la cultura organizativa del Ayuntamiento. Junto a este enfoque, el Ayuntamiento ha apostado también por un programa de rejuvenecimiento de la plantilla que contempla la incorporación progresiva de nuevo personal. Esto no solo permitirá sustituir las vacantes que dejarán quienes se jubilan, sino que abre la puerta a una actualización de perfiles y competencias que respondan a las nuevas necesidades de la administración local.
La dimensión humana de esta transición no ha sido olvidada. El Plan reconoce el valor de la experiencia acumulada por el personal que se jubila y promueve un modelo de salida laboral respetuoso y activo, donde las personas puedan retirarse con la satisfacción de haber dejado huella y ayudado a preparar el futuro de la institución.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.