Eibar
El municipio pondrá en marcha el Foro de Seguridad Ciudadana este mesSin caer en alarmismos, pero con los pies en la realidad, en Eibar crece la preocupación social por la seguridad ciudadana. Los robos y ... altercados registrados en distintos puntos de la ciudad en los últimos meses han encendido las alertas en los barrios y han situado este tema en el centro del debate político y vecinal.
La respuesta institucional no se ha hecho esperar, y el grupo municipal EAJ-PNV, actualmente en el Gobierno local junto al PSE-EE, ya trabaja en una batería de medidas destinadas a afrontar esta situación con eficacia, cercanía y coordinación interinstitucional.
Una de las principales apuestas es la creación de un Foro de Seguridad Ciudadana, que se pondrá en marcha este mismo mes.
Este órgano de trabajo estará conformado por representantes de la Policía Municipal, la Ertzaintza y responsables de distintas áreas del Ayuntamiento, incluida la Alcaldía.
Su objetivo será hacer un seguimiento detallado de la situación de seguridad en el municipio, planificar medidas concretas y coordinar la respuesta ante los desafíos actuales. «La colaboración entre ambas policías y el Ayuntamiento es esencial para revertir la situación actual de nuestro municipio», ha subrayado el portavoz jeltzale, Alberto de la Hoz Gorriti.
El grupo municipal también considera prioritaria la firma de un convenio marco de colaboración entre Ayuntamiento y Ertzaintza, una herramienta ya existente en otros municipios y que ha demostrado ser eficaz para definir un marco consensuado de actuación policial. «Eibar no puede quedarse atrás. Necesitamos un marco que defina cómo y cuándo intervenir, con qué recursos y bajo qué criterios, para que las acciones sean realmente efectivas», ha indicado De la Hoz.
Pero el plan de seguridad no se limita a la coordinación entre cuerpos. Desde el área de Tráfico y Movilidad –presidida por De la Hoz–, se trabaja ya en la instalación de cámaras de control de tráfico que estarán operativas este mismo año en la zona centro de Eibar. La idea es que este sistema se amplíe en los próximos ejercicios a todo el municipio, a medida que avance el despliegue de la red de fibra óptica municipal. Estas cámaras no solo ayudarán a gestionar el tráfico de forma más eficiente, sino que también actuarán como un instrumento de apoyo fundamental para las labores de seguridad de la Policía Municipal y la Ertzaintza.
De forma paralela, el Ayuntamiento trabaja en el proyecto de implantación de fibra óptica municipal, con el fin de comunicar los diferentes edificios públicos y extender progresivamente esta red por toda la ciudad. Esto permitirá la colocación de cámaras adicionales en zonas clave como los aparcamientos perimetrales de Jardiñeta, Legarre, Txonta o Ubitxa, reforzando el control del entorno urbano.
Desde EAJ-PNV se insiste en que no se trata de sembrar alarma, sino de actuar con determinación. «Reconocemos que hay un problema, y trabajamos desde el Gobierno Municipal para aportar soluciones reales», ha afirmado De la Hoz. La seguridad ciudadana, -ha añadido-, no solo es una prioridad para el grupo jeltzale, sino también «una responsabilidad compartida que requiere colaboración interdepartamental, interinstitucional y social».
Por ello, más allá del ámbito local, desde el Consistorio ya se están estableciendo contactos con otras administraciones y autoridades para abordar este asunto de manera integral y con garantías. «Queremos que todas y todos en Eibar podamos sentirnos seguros, tanto en nuestras calles como en nuestros hogares», concluye De la Hoz. Un mensaje claro y firme que responde al malestar creciente entre la ciudadanía y que marca un camino basado en la cooperación, la tecnología y la acción política responsable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.